30 de octubre - 2025

Diputados atendieron diversos pendientes en la sesión de este jueves
Por Selene Sosa
Uno de los pendientes de la actual Legislatura, es la designación de los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) tanto del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) como del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), por lo que este jueves en Sesión Ordinaria aprobaron las bases de la convocatoria.
Es de precisar que, en el caso del TET, a cargo de Miguel Nava Xochitiotzi, era Doraliz Cuapio Muñoz, quien estaba al frente del Órgano, siendo que fue designada del 18 de septiembre de 2023 al 23 de septiembre de este año, por lo que su periodo concluyó hace más de un mes.
Mientras que, en el ITE, que preside Emanuel Ávila González, el actual director de su OCI, Johancy Aquiahuatl Denicia solicitó su ratificación en el encargo para el periodo del 01 de diciembre de este año hasta el 30 de noviembre de 2029.
Por ambas situaciones, se instruyó a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside Jaciel González Herrera, atender ambos asuntos por lo que este jueves quedaron asentadas las bases.
Para el caso del OIC del TET, las y los diputados de la Comisión mencionada propondrán a los aspirantes a ocupar la titularidad, mismas que deberán cumplir con diversos requisitos como No haber sido candidato a un cargo de elección popular federal, estatal o municipal en los últimos cuatro años.
Así como No ser ministro de algún culto religioso o secta; No ser militar en activo; Que goce de buena reputación; No ser titular de alguna dependencia del Poder Legislativo, de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, o ejercer el cargo de Notario en los últimos cuatro años previos a la designación.
Además de No ser ni haber sido dirigente en los órganos nacionales, estatales o municipales de algún partido o agrupación política, durante los cinco años previos al día de la designación, de modo que “La Comisión… gozará de plena libertad para establecer los mecanismos que les permitan definir a las personas que propongan, sin necesidad de generar constancia documental”.
Cada integrante de la Comisión de Puntos podrá presentar de una a dos propuestas de género distinto, que serán presentadas en sesión el 10 de noviembre con sus respectivos documentos personales, para luego dar paso al análisis de los perfiles y emitir, en los dos días siguienes, un dictamen que será sometido a consideración del Pleno.
Mientras, para el caso del ITE, las y los interesados deberán cumplir con la presentación de diversos documentos personales, así como los mismos requisitos que en el caso del Tribunal Electoral a los que se agrega un ensayo sobre fiscalización a entidades públicas o al ITE.
Este deberá tener una extensión de tres a cinco cuartillas y una carta de aceptación de someterse al procedimiento en mención y será entre el 5 y 6 de noviembre que se presenten los documentos y requisitos en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, a cambio, recibirán una constancia foliada de registro.
Una vez que la Secretaría Parlamentaria haya analizado los registros, remitirá a la Comisión un listado con los nombres y expedientes de quienes cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria para que esta proceda a la evaluación y dictaminación con el apoyo de un sínodo que aplicará un examen de conocimientos el 14 de noviembre.
Tras el examen, el sínodo emitirá un informe de resultados a más tardar el 17 de noviembre para que la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos emita un dictamen fundado y motivado para la designación de la persona titular del OIC del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
