28 de octubre - 2025

La Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FCEA-UATx) y el Centro de Fomento Económico para el Bienestar en Tlaxcala, de la Secretaría de Economía, promueven el intercambio de conocimientos y experiencias para incrementar la competitividad y el desarrollo.
Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo económico regional, ambas instituciones organizaron el Primer Ciclo de Conferencias: Tlaxcala Exporta 2025 en el Teatro Universitario.
Esta iniciativa busca fortalecer la articulación entre los sectores público, privado y académico para promover la competitividad, el crecimiento sostenible y la proyección internacional de las empresas tlaxcaltecas.
El doctor Mario Franz Subieta Zecua, director de la FCEA, destacó la efectiva vinculación entre la universidad y el sector gubernamental al establecer una alianza estratégica que abre nuevas oportunidades para proyectar a la comunidad estudiantil según las demandas reales del entorno empresarial.
Indicó que se han implementado acciones para que los alumnos de Negocios Internacionales estén listos para integrarse al sector empresarial, resaltando su rápida incorporación laboral y buena reputación en el mercado, incluso en comparación con otras licenciaturas.
El licenciado Esvy Emmanuel Leyva Guzmán, responsable del Centro, señaló que Tlaxcala Exporta 2025 impulsa el fortalecimiento del sector productivo y abre nuevas oportunidades de exportación, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que proyectan al estado hacia una mayor competitividad y desarrollo.
Por su parte, la maestra Irene Vega, coordinadora de la Licenciatura en Negocios Internacionales, reafirmó el compromiso de la Universidad con el fortalecimiento del vínculo entre la academia y el sector empresarial, reconociendo que esta colaboración es clave para el desarrollo económico y social. En este sentido, los egresados de este programa educativo se distinguen por una formación integral que combina valores éticos con competencias técnicas.
En esta primera edición participan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nacional Financiera, Kreston BSG y Microside, instituciones que comparten su experiencia y herramientas para fortalecer el desarrollo económico de la región.
