27 de octubre - 2025

Además, los padres de los menores que practican pentatlón presentaron una queja ante el Órgano Interno de Control para denunciar que obligaron a sus hijos a endosar y devolver los cheques a funcionarios y federativos.
Fuente: PROCESO
Padres de familia presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en contra de los servidores públicos involucrados en la entrega y endoso de cheques destinados a deportistas menores de edad que participaron en las distintas etapas rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, acciones que violan las Reglas de Operación para la asignación de apoyos y estímulos económicos.
La denuncia de hechos por los probables delitos de extorsión y/o abuso de confianza, contemplados en los artículos 266 y 302 del Código Penal del Estado de México, fue presentada por los padres de los deportistas de la disciplina de taekwondo, quienes recibieron y devolvieron cheques en una instalación de gobierno a nombre de sus hijos, dinero que supuestamente era para cubrir sus viáticos y uniformes de competencia.
Emiliano Hernández, ese niño flaco y pequeño que se convirtió en gigante del pentatlón (Video)
Los funcionarios señalados son Ricardo López Avendaño e Iliana Carolina Mirafuentes Espinosa, subsecretario de Administración y Finanzas y directora general de Finanzas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, respectivamente.
También señalaron a Miguel Ángel Sánchez González, quien ahora funge como encargado del despacho del Instituto del Deporte del Estado de México, pero cuando ocurrieron los hechos se desempeñaba como director operativo de la entonces dirección de Cultura Física y Deporte.
Otros dos denunciados son Miguel Ángel Rosas Macías, subdirector de Fomento al Deporte, y Rubén Adalid Joaquín Campos, delegado administrativo de la mencionada institución.
En la denuncia también aparece el nombre de Emily Armas Aranda, quien se ostenta como presidenta de la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México (AETKDEM), pese a que las elecciones donde buscaba reelegirse no fueron validadas.
Proceso reveló en julio último que Armas fungió como intermediaria entre los funcionarios y los entrenadores de taekwondo para explicarles cuál sería la dinámica de entrega de los cheques. La federativa hizo énfasis en que los niños deberían entrar solos a las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado de México para endosar los cheques y regresarlos a los servidores públicos en ese mismo momento.
El 16 de octubre último, la gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a Miguel Ángel Sánchez González para asumir el cargo al frente del Instituto del Deporte del Estado de México, en sustitución de Manuel Sotomayor Landecho, quien fue destituido a principios de este mes como titular del organismo recién creado y quien impulsó la transición de una dirección de Cultura Física y Deporte, apéndice de la Secretaría de Educación, a un instituto con mayores facultades operativas y autosuficiencia presupuestal.
Por su parte, la Asociación de Pentatlón Moderno del Estado de México es otra de las señaladas por los padres de familia, quienes el 9 de agosto último interpusieron una queja colectiva en representación de 10 menores de edad ante el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Educación que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel para denunciar la manera desaseada y fuera de la norma en la supuesta entrega de recursos públicos a los niños.
Con el mismo modus operandi implementado con los taekwondoínes, los niños pentatletas fueron citados el 10 de junio de este año a las 16:00 horas en las oficinas de la subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación en la colonia La Magdalena, en Toluca, donde recibieron dos cheques, el primero por la cantidad de 10 mil pesos para viáticos y el segundo por tres mil pesos para uniformes.
Los menores endosaron los cheques. Los de 10 mil pesos los regresaron a la dependencia gubernamental y los de tres mil los entregaron a Rebeca Guzmán Arellano, secretaria de la Asociación de Pentatlón Moderno de la entidad y esposa del presidente de este organismo, José Aurelio Guerra Peña. Ella es quien opera de facto e incluso a su cuenta personal de BBVA los padres depositan las cantidades de dinero que ella les requiere.
LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.proceso.com.mx/deportes/2025/10/27/padres-de-ninos-deportistas-denuncian-por-extorsion-funcionarios-del-edomex-361509.html
