27 de octubre - 2025

La AC se sumó a la exigencia de frenar el proyecto «Ciudad de los deportes»
Por Selene Sosa
Tras el anuncio de la remodelación del Parque de la Juventud ubicado en el municipio de Tlaxcala, usuarios, capitalinos y activistas arremetieron en contra del proyecto denominado «Ciudad de los deportes» exigiendo a la administración estatal frenar la propuesta, llamamiento al que se sumó el Centro Fray Julián Garcés (CFJG), el cual conminó a anteponer la protección del medio ambiente.
Una vez más, el sexenio de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, planteó un proyecto que acabaría con la vida de centenares de árboles, primero lo hizo con su fracasado “Autotrén”, frenado por amparos presentados por vecinos y pobladores del Parque Nacional Xicohténcatl.
Ahora, la ex priísta anunció la creación de la llamada “Ciudad de los deportes”, a pesar de que creó el Centro Deportivo de Alto Rendimiento en Apizaco, con el pretexto de renovar el Parque de la Juventud, uno de los últimos “pulmones” del municipio Capitalino, lo que le valió el reproche no sólo de la ciudadanía, sino de colectivos y asociaciones civiles (AC), como el caso del CFJG.
El Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A. C. emitió un comunicado en el que externó su rechazo “a estos modelos de ciudad en el que se requiere cambiar árboles por concreto, aves por ruido, agua por polvo, biodiversidad por muerte y convertir el hábitat común en mercantilización de la vida”.
El comunicado no sólo rechaza el proyecto, sino que remarca el despojo del territorio, no sólo en Tlaxcala Capital, sino en otros municipios en donde Cuéllar Cisneros ha establecido “ciudades”, como la “Ciudad administrativa” en Yauhquemehcan, en donde expropió más de una treintena de predios, o la “Ciudad de la cultura y el entretenimiento”, en Amaxac.
“No son más que proyectos que nos están despojando de nuestro territorio, intentando cambiar nuestra forma de vida y generando procesos de gentrificación. Todos estos proyectos se han realizado de una forma impositiva por parte de quienes gobiernan, atentado contra la democracia, principio elemental de la vida de nuestro país, pues en todos ellos no hubo consulta, no hubo diálogo, no hubo pueblo en su propuesta”.
Bajo dicho orden de ideas, el CFJG indicó que esta denominada “Ciudad de los deportes” tampoco fue un proyecto que se basara en la necesidad de usuarios o de la ciudadanía en general ya que, aunque las autoridades estatales mostraron una supuesta consulta a 920 “jóvenes” estos no representan a todo el estado.
Por lo planteado, el Fray Julián exigió al Gobierno del Estado cancelar el proyecto multicitado y, en lo próximo, realizar consultas abiertas respecto de cualquier otro proyecto que busquen imponer para el cual, a su vez, se debe aplicar el principio Pro Natura y la máxima protección a la naturaleza y su bioculturalidad.
“De no realizarse así, se atenta contra el cumplimiento de tratados internacionales como el Protocolo Escazú y contra la democracia misma”, concluyó la Asociación Civil a través de la Asamblea Comunitaria Socioambiental de Tlaxcala.
