Vislumbra COPARMEX cierres de empresas y pérdidas de empleo para cierre de 2025 en Tlaxcala
26 de octubre - 2025

Anualmente deberían generarse alrededor de 10 mil empleos en la entidad

Por Selene Sosa

Aunque la administración estatal que encabeza la electa de MORENA, Lorena Cuéllar Cisneros, ha presumido la llegada de inversionistas a Tlaxcala e incluso la instalación del Polo de Desarrollo, la COPARMEX advirtió una marcada caída en la cantidad de empleos e incluso el cierre de empresas en el territorio tlaxcalteca.

César Reyes Chávez, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tlaxcala, aseveró que el contexto laboral en la entidad no es alentador ya que, al cierre del tercer trimestre de 2025 se ha reflejado un importante decremento en las cifras de empleo formal.

Pese a ser “aliado” de la 4T en Tlaxcala, el representante patronal advirtió que el fin de año podría llegar no sólo con la pérdida de un mayor número de empleos formales, sino también con el cierre de empresas, como el reciente de “Textiles Puebla”, que provocó la pérdida de 500 empleos en Tlaxcala y Puebla.

“En Tlaxcala… ya no hay generación… A nivel de agosto, si no mal recuerdo, había 481 puestos en septiembre hay -.2, vienes perdiendo empleos en este año y hay un cierre de más de 100 empresas en Tlaxcala”, comentó.

Reyes Chávez remarcó que la falta de movilidad económica y el limitado flujo de inversión han complicado la operación de las empresas locales, lo que ha impactado seriamente en la generación de nuevos empleos formales y en el crecimiento económico del estado, además de que ha coadyuvado en el incremento de la informalidad.

Bajo este orden de ideas el empresario refirió que Tlaxcala, en óptimas condiciones, podría estar generando alrededor de 10 mil puestos de trabajo formales de manera anual, sin embargo, esa cifra se encuentra completamente ajena a la realidad, lamentó.