24 de octubre - 2025

La titular de SECTUR destaca los avances en promoción turística y llama a centrar la atención en resultados.
Por Stephany Rodríguez
Durante la inauguración de la Feria de Tlaxcala 2025, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, respondió a los cuestionamientos que surgieron en medios nacionales sobre su formación académica, luego de que algunas notas periodísticas señalaron que no contaba con el título de maestría que aparece en su perfil público.
En entrevista, la funcionaria aclaró que no existe falsedad ni omisión en su información curricular, ya que cursaba una maestría antes de incorporarse al gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, aunque debió pausarla temporalmente por motivos laborales y de residencia.
“No hay ninguna mentira ni nada de falsedad. Inicié antes de entrar a la Secretaría mi maestría y por obvias razones, por el trabajo y porque me mudé a la Ciudad de México, la puse en pausa temporal. La voy a terminar cuando el tiempo me dé, esa y muchas más, pero no existe ninguna polémica”, afirmó Rodríguez Zamora.
Más allá de la controversia, la titular de SECTUR subrayó que su trabajo se centra en consolidar proyectos de promoción turística que fortalezcan a Tlaxcala y a la región centro del país.
Recordó que el Tianguis Turístico de Puebla 2027 representará una oportunidad histórica para que Tlaxcala muestre su riqueza cultural y gastronómica, al permitir una mayor participación de artesanos, cocineras tradicionales y promotores locales.
Asimismo, anunció que Tlaxcala tendrá una presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, con más de 80 prestadores de servicios que buscarán alianzas estratégicas con operadores internacionales.
Durante el diálogo con medios, Rodríguez Zamora también llamó a la solidaridad con los estados afectados por inundaciones recientes, y destacó que la dependencia trabaja en programas de turismo comunitario como vía de reactivación económica.
Finalmente, adelantó que Tlaxcala participará en el evento gastronómico “Sabores de México”, que se realizará en Campo Marte durante la Copa Mundial de Futbol 2026, donde las cocineras tradicionales del estado compartirán escenario con chefs y artesanos de todo el país.
