24 de octubre - 2025

Ciudadanos y colectivos ambientales exigen detener la tala de árboles y piden transparencia en los proyectos dentro del área natural protegida.
Por Stephany Rodríguez
Este viernes 24 de octubre de 2025, decenas de personas se concentraron desde las primeras horas en el Parque de la Juventud, en la capital tlaxcalteca, para participar en la manifestación pacífica denominada “500 Almas Verdes”, una acción ciudadana en defensa de uno de los principales pulmones ecológicos del estado.
Vecinos, deportistas, activistas y organizaciones ambientales se unieron con un objetivo común: evitar la tala de árboles y exigir claridad en torno al proyecto de remodelación anunciado por el gobierno estatal, el cual según señalaron podría implicar la construcción de una alberca dentro del área protegida.

Durante la movilización, los participantes expresaron que no se oponen al mantenimiento del parque, pero sí al derribo de los árboles que forman parte de su ecosistema. “Queremos que el parque se conserve, que se cuide la vida, no que se asesinen los árboles”, expresó una de las voceras del movimiento, al recordar que el sitio pertenece al área federal del Parque Nacional La Malinche, bajo resguardo de la Semarnat.
Las y los manifestantes destacaron además la importancia del espacio, tanto por su valor ambiental pues alberga especies de aves migratorias como por su función social, ya que es utilizado diariamente por habitantes de la capital para realizar actividades deportivas y recreativas.
Asimismo, dieron a conocer que ya se han iniciado acciones legales ante la justicia federal, entre ellas un juicio de amparo presentado ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de México, con el fin de garantizar la protección de la zona y el cumplimiento de las normas ambientales correspondientes.

Al cierre de la concentración, los asistentes mencionaron que esperan que una comisión ciudadana pueda ingresar a Palacio de Gobierno para sostener un diálogo con personal de la Secretaría de Gobierno, a fin de entablar una mesa de trabajo que permita revisar el proyecto y priorizar la conservación del entorno natural.
Entre consignas, pancartas y oraciones por la “madre tierra”, el mensaje fue unánime:
“No se trata solo de árboles, se trata de la vida, del agua y del futuro de Tlaxcala”.
