22 de octubre - 2025

La titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud admitió el deterioro del espacio y afirmó que las obras buscan garantizar instalaciones seguras y dignas para jóvenes y familias, mientras Comunicación Social aclaró que el cierre anticipado fue un error operativo.
Por Stephany Rodríguez
Tras reconocer el rezago en el mantenimiento del Parque de la Juventud, el Gobierno del Estado de Tlaxcala anunció una rehabilitación integral del espacio público, que por años ha permanecido sin intervenciones significativas. El proyecto contempla la modernización de sus instalaciones, la ampliación de áreas deportivas y la conservación de su entorno natural.
Durante una conferencia de prensa, la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, señaló que la decisión de intervenir el parque surgió de las demandas ciudadanas y del deterioro evidente en sus estructuras, especialmente en las pistas y áreas de uso común.
“Desde que llegamos al instituto, los usuarios nos expresaron que las pistas estaban dañadas y que algunas personas, incluso adultos mayores, habían sufrido caídas. El parque es un pulmón y un corazón de Tlaxcala, pero necesitaba atención urgente”, explicó la funcionaria.
Morales Tzompa indicó que la rehabilitación se sustentó en una consulta ciudadana realizada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, en la que 920 personas opinaron sobre las condiciones del parque. De ellas, el 68 por ciento consideró que el lugar se encontraba en estado regular, mientras que un 10 por ciento lo calificó como malo.
Entre las peticiones más frecuentes destacaron la renovación de las pistas, canchas y áreas verdes, además de la creación de nuevos espacios deportivos como un skatepark, una alberca y muros para escalada.
La titular del ITJ insistió en que el acceso al parque seguirá siendo gratuito, y rechazó versiones sobre un posible cobro o privatización del espacio. “Los espacios públicos son para las juventudes y para toda la ciudadanía. Lo que queremos es que sean seguros, modernos y funcionales”, aseguró.
Morales Tzompa añadió que el proyecto también permitirá ampliar las instalaciones del ITJ, ubicadas dentro del parque, con el fin de mejorar la atención a los jóvenes. Actualmente, el instituto opera en oficinas reducidas y ofrece diez programas estatales de apoyo directo a este sector.
“Queremos que el joven que no sepa qué hacer un día piense en el Parque de la Juventud como un lugar para convivir, aprender y hacer deporte, no como un sitio olvidado”, puntualizó.
Respecto al cierre anticipado ocurrido el 20 de octubre, el coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, Antonio Martínez Velázquez, aclaró que se trató de un error del personal de vigilancia, ya que la instrucción oficial era cerrar el acceso a partir del lunes 27 de octubre, fecha en que iniciará formalmente la primera etapa de obras.
“El cierre del pasado domingo fue una confusión, no una decisión gubernamental. Ya se corrigió la situación y se ha informado a la ciudadanía”, precisó Martínez Velázquez.
Finalmente, el Gobierno estatal aseguró que la rehabilitación del Parque de la Juventud se ejecutará de manera responsable, con supervisión técnica y respeto al medio ambiente, con el objetivo de recuperar uno de los espacios más emblemáticos de la capital tlaxcalteca y convertirlo en un referente de convivencia segura e inclusiva.