21 de octubre - 2025

La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que personal del organismo acudió al centro penitenciario para acompañar a la familia y verificar las diligencias realizadas por las autoridades.
Por Stephany Rodríguez
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) inició una investigación inmediata luego del fallecimiento de una persona privada de su libertad al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital.
La presidenta del organismo, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, confirmó que un equipo de visitadores y especialistas acudió al penal para supervisar las diligencias y garantizar que se respeten los derechos tanto del interno como de sus familiares.
“Desde el momento en que tuvimos conocimiento del hecho, iniciamos la investigación de manera directa e inmediata. Nuestro personal se trasladó al lugar y mantendrá acompañamiento con la familia durante todo el proceso”, declaró Ordoñez Brasdefer en entrevista colectiva.
La titular de la CEDH señaló que el recluso había denunciado con anterioridad actos de violencia y amenazas, por lo que la Comisión ya había dado seguimiento al caso. Ante la muerte del interno, el organismo revisará si se aplicaron correctamente los protocolos de seguridad dentro del penal y si existieron posibles omisiones por parte de las autoridades penitenciarias.
Ordoñez Brasdefer explicó que, además de este caso, la CEDH mantiene una alta carga de trabajo. En lo que va del año, se han atendido más de mil 200 expedientes, siendo las dependencias con mayor número de quejas la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud y los ayuntamientos.
De acuerdo con la presidenta, alrededor del 30 por ciento de las quejas se resuelven por la vía de la conciliación, priorizando la reparación del daño y la disposición de las autoridades para atender los señalamientos.
También destacó que el 90 por ciento de las recomendaciones emitidas por la Comisión son aceptadas, lo que, afirmó, refleja un compromiso creciente de las instituciones con los derechos humanos.
Finalmente, informó que la CEDH cerrará el año con un incremento presupuestal del 2.2 por ciento, lo que permitirá reforzar programas de capacitación, promoción y atención ciudadana en municipios con mayor incidencia de quejas.
“Seguiremos trabajando todos los días para garantizar el respeto a los derechos humanos y acompañar a las personas que lo necesiten”, concluyo.