Entre logros y pendientes, Tlaxcala refuerza atención a personas con discapacidad
21 de octubre - 2025

Tlaxcala se coloca como líder nacional en programas de discapacidad, pero enfrenta desafíos en infraestructura y continuidad de políticas.

Por Stephany Rodríguez 

En el marco del programa Movilidad y Audición para Todos, el gobierno de Tlaxcala realizó una jornada de entrega de auxiliares auditivos como parte de su estrategia de atención a personas con discapacidad.
Durante el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que la entidad pasó del último al primer lugar nacional en atención a este sector, y subrayó que su administración mantiene como prioridad la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

No obstante, el avance reportado contrasta con los retos que persisten en materia de infraestructura, cobertura y seguimiento a los programas sociales. Si bien el estado ha habilitado la Casa de Capacitación para Personas con Discapacidad y ha iniciado la creación de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en municipios, diversos sectores han señalado que no todas las regiones cuentan aún con atención especializada, lo que obliga a los beneficiarios a trasladarse a la capital o a municipios cercanos.

En su mensaje, Cuéllar Cisneros recordó que Tlaxcala fue el primer estado en incorporarse al programa federal de apoyo económico universal para personas con discapacidad, impulsado por el gobierno federal. Sin embargo, los datos de beneficiarios activos y los mecanismos de evaluación de impacto no han sido difundidos de forma pública y actualizada.

El evento reunió a autoridades estatales y representantes de instituciones de salud y bienestar, quienes destacaron el esfuerzo de coordinación interinstitucional.