‘Me interesa’: Felipe Calderón alista su regreso a la política y… ¿planea militar de nuevo en el PAN?
20 de octubre - 2025

Felipe Calderón expresó su interés por los cambios anunciados por el PAN y adelantó que analiza su regreso a la política.

El expresidente comentó que durante su gestión recibió varias amenazas de muerte

Fuente: EL UNIVERSAL

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, reveló que analiza su regreso a la política activa, aunque advierte que antes de tomar una decisión definitiva, observará de cerca el rumbo que tome el Partido Acción Nacional (PAN) tras su reciente proceso de relanzamiento.

Calderón expresó su interés por los cambios anunciados por la dirigencia panista, pero fue enfático al señalar que su posible reincorporación dependerá de los resultados concretos que se logren.

“Me interesa saber exactamente en qué consiste y, sobre todo, cómo se ejecuta este proceso de relanzamiento, que no es el primero que ha habido en la historia del PAN, antes de tomar una decisión personal que pueda implicar reincorporarme a la política activa o no. Esa es mi respuesta”, declaró en entrevista con Azucena Uresti este lunes 20 de octubre.

El exmandatario reconoció avances en el discurso del PAN hacia una mayor apertura a la ciudadanía, una demanda que, dijo, ha sido clave para la renovación del partido.

“Viendo lo que se dijo o lo que se prometió, si eso se cumple, me parece que va en el camino correcto el PAN, que es la apertura ciudadana, que ha sido la demanda más importante y la necesidad más importante que tiene el partido”, añadió.

Calderón, quien se alejó del PAN tras diferencias con la dirigencia y posteriormente fundó el extinto partido México Libre, se mantiene a la expectativa de los pasos que dé Acción Nacional rumbo al proceso electoral de 2027.

Felipe Calderón pide al PAN reconsiderar alianza con el PRI

El expresidente Felipe Calderón hizo un llamado a la dirigencia panista para que revalúe su estrategia de alianzas, particularmente con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y recupere su identidad propia como fuerza política.

Calderón reconoció que las coaliciones han tenido efectos tanto positivos como negativos, pero advirtió que el PAN no puede depender exclusivamente de estas alianzas para mantenerse vigente ante la ciudadanía.

“Tienen las alianzas ventajas y desventajas. A mí me parece que el PAN no debe romper, digamos, la relación que logró construir finalmente con el PRI, con MC, con otros partidos”, señaló. “Hay gente buena y hay gente muy mala en los partidos, en todos”, añadió.

Sin embargo, el exmandatario también subrayó la necesidad de que el PAN se reenfoque en su identidad, militancia y liderazgo propios, antes de volver a cerrar acuerdos con otras fuerzas.

“Tiene que ser, por ejemplo, un divorcio muy respetuoso, en este caso con las últimas alianzas, pero sí tiene que reconstruir su propia identidad a partir de su referencia personal. Es decir, el PAN, para que sea conocido como PAN, tiene que ser identificado por los ciudadanos con sus siglas, con sus liderazgos, con sus militantes”, afirmó.

Calderón matizó que no se opone a futuras alianzas, pero aclaró que estas deben responder a coyunturas electorales específicas y no sustituir el perfil del partido.