20 de octubre - 2025

Luego de que el recinto deportivo de la capital tlaxcalteca amaneciera cerrado sin previo aviso, deportistas y autoridades acordaron la reapertura parcial del espacio y un canal de comunicación directa durante el proceso de remodelación.
Por Stephany Rodríguez
La mañana de este lunes, el Parque de la Juventud, uno de los principales espacios recreativos y deportivos de la capital tlaxcalteca, fue cerrado sin previo aviso, lo que provocó inconformidad entre decenas de usuarios que diariamente acuden a realizar actividades físicas, terapias de rehabilitación o rutinas de salud.
Personal de vigilancia informó que la medida responde al inicio de los trabajos de remodelación correspondientes al proyecto “Ciudad de la Juventud”, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, con una inversión superior a los 122 millones de pesos.
El cierre repentino generó sorpresa y molestia entre la comunidad usuaria, principalmente personas adultas mayores y deportistas que acuden desde tempranas horas. “Llegamos como todos los días y nos encontramos con las puertas cerradas. Nadie nos avisó con anticipación”, señaló una de las asistentes.
Otros manifestaron su preocupación por la seguridad en zonas alternativas para ejercitarse. “Nos dicen que vayamos a otro lugar, pero ¿a dónde? En el Jardín Botánico asaltan. Aquí venimos a ejercitarnos, no a exponernos”, expresó una ciudadana.
Tras el descontento, los usuarios sostuvieron un diálogo con el contador del parque, Víctor Varela, quien finalmente acordó reabrir parcialmente las instalaciones, permitiendo el acceso a determinadas áreas consideradas seguras mientras avanzan los trabajos de remodelación.

Asimismo, se estableció la creación de un comité ciudadano y un grupo de comunicación directa entre los usuarios y la administración del parque, con el objetivo de informar oportunamente sobre los avances, restricciones y ajustes durante la ejecución de la obra.
El proyecto “Ciudad de la Juventud” contempla la construcción de una alberca olímpica, pista de trote, ciclovía, gimnasio con módulos de calistenia, muro de escalada, canchas deportivas, áreas de picnic, miradores y jardines de lluvia, con el propósito de modernizar y ampliar la oferta deportiva y recreativa del lugar.
Si bien las autoridades aseguran que la renovación transformará el parque en un complejo integral de alto nivel, los usuarios insistieron en que la comunicación oportuna y la planeación participativa son indispensables para evitar afectaciones a quienes dependen del espacio como parte de su bienestar físico y emocional.
“No estamos en contra del progreso, solo pedimos que nos tomen en cuenta; este parque es nuestra segunda casa”, expresó una de las integrantes del grupo de Zumba que acude diariamente al recinto.