Álvarez-Buylla omitió declarar construcción de casa-estudio para su hija
20 de octubre - 2025

En sus declaraciones de bienes la extitular del Conahcyt no incluyó la ampliación de su hogar

Fuente: EL UNIVERSAL

Las declaraciones patrimoniales de María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), no reportaron el aumento en la construcción de su vivienda por la edificación de la casa-estudio de su hija.

En una revisión hecha a la plataforma DeclaraNet se indica que en su declaración patrimonial de 2019 —la primera del equipo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador— la extitular del Conahcyt reportó ser dueña de una casa que le fue donada por su padre en 1999, con una extensión de 584 metros, de los cuales 223 eran de construcción.

Sin embargo, en su declaración patrimonial de conclusión manifestada el 10 de octubre del año pasado, la información sobre la casa presentada seis años antes permanece igual, por lo que no refleja la construcción de casi 60 metros de la casa-estudio que hizo su hija en el jardín en 2021.

La exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt) declara tres propiedades: una de 223 metros, otra de 87, y una más de 67, por un monto total de 5 millones 150 mil pesos, algunas adquiridas por herencia, además de un crédito hipotecario por un millón 367 mil 958 pesos. También un automóvil 2018, con un valor de 429 mil 990 pesos.

La exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt) declara tres propiedades: una de 223 metros, otra de 87, y una más de 67, por un monto total de 5 millones 150 mil pesos, algunas adquiridas por herencia, además de un crédito hipotecario por un millón 367 mil 958 pesos. También un automóvil 2018, con un valor de 429 mil 990 pesos.

María Elena Álvarez-Buylla detalló que esta casa fue donada por su padre el 6 de junio de 1999, y que en ese entonces alcanzaba un valor de un millón 600 mil pesos.

Hija presume casa-estudio en el jardín

La semana pasada, EL UNIVERSAL reveló que durante su gestión como directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla contrató por asignación directa al mismo despacho que diseñó la casa-estudio de su hija —Estudio MMX— para hacer la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, un espacio que sigue cerrado al público aunque se inauguró en septiembre de 2024. Conahcyt pagó por ese contrato 4 millones 431 mil 200 pesos.

La relación de Álvarez-Buylla con la firma de arquitectura Estudio MMX comenzó por un negocio particular, el proyecto arquitectónico que se desarrolló dentro de la propiedad de la exfuncionaria y que se dio a conocer en la revista de arquitectura estadounidense Dwell.

En el artículo se presenta la “fascinante fachada de ladrillo que envuelve” la casa de Jimena García Álvarez-Buylla, estudiante, artista e hija de la extitular de Conahcyt.

“El estudio de Jimena está en el mismo terreno donde está la casa de su madre”, detalla la revista sobre la propiedad ubicada en Tlalpan, “uno de los barrios más alejados al sur de la Ciudad de México”, detalla.

LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/alvarez-buylla-omitio-declarar-construccion-de-casa-estudio-para-su-hija/