‘Prevén heladas tempranas en Tlaxcala: autoridades llaman a extremar precauciones ante el descenso térmico’
19 de octubre - 2025

El séptimo frente frío mantiene un ambiente gélido en Tlaxcala.

Por Stephany Rodríguez 

El descenso sostenido de las temperaturas en Tlaxcala ha encendido las alertas entre las autoridades estatales y federales, ante la posibilidad de heladas tempranas derivadas del séptimo frente frío de la Temporada 2025-2026, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno, impulsado por una masa de aire polar y una corriente en chorro subtropical, mantiene un ambiente frío y seco en gran parte del territorio tlaxcalteca, con mínimas que oscilan entre 0 y 5 grados Celsius en las zonas más elevadas de la entidad. Estas condiciones podrían intensificarse durante el fin de semana, especialmente en los municipios del norte.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026 contempla 48 sistemas que impactarán al territorio nacional: cinco en septiembre, cinco en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, seis en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo. En el caso de Tlaxcala, las bajas temperaturas se acentúan con mayor fuerza debido a su altitud y relieve montañoso.

El Sector Salud de Tlaxcala exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, principalmente en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Recomendó abrigarse adecuadamente, consumir alimentos ricos en vitamina C y mantener actualizados los esquemas de vacunación contra influenza y COVID-19.

Asimismo, las autoridades sanitarias recordaron que durante la temporada invernal aumentan los contagios de infecciones respiratorias agudas, por lo que es fundamental evitar la exposición prolongada al frío, así como ventilar los espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por el uso de anafres o calentadores.

En días recientes, Tlaxcala registró las primeras heladas en comunidades del norte como Tlaxco, Atlangatepec y Muñoz de Domingo Arenas, donde los termómetros descendieron hasta los cero grados Celsius, marcando el inicio anticipado del invierno en la entidad. Estas condiciones comenzaron después de un prolongado periodo de lluvias que caracterizó el cierre de septiembre y el inicio de octubre.

El SMN señaló que las precipitaciones se han alejado de Tlaxcala, al no figurar entre las 12 entidades con pronóstico de lluvias para mediados de octubre. En contraste, el ambiente gélido persistirá en las próximas jornadas, con amaneceres despejados y vientos ligeros del norte y noreste.

 Productores agrícolas del estado comienzan a observar signos de deshidratación en cultivos de maíz híbrido, una situación que preocupa al sector rural y que podría agravarse si las bajas temperaturas se mantienen durante las próximas semanas.

Con estos antecedentes, Tlaxcala se prepara para una temporada invernal adelantada, en la que la prevención y la información serán claves para proteger la salud de la población y mitigar los efectos del clima extremo en el campo tlaxcalteca.