16 de octubre - 2025

Se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria Pública Solemne
Por Selene Sosa
Este 16 de octubre se conmemoró el CLI aniversario de la anexión de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala, por lo que los tres Poderes del Estado, se trasladaron a dicha demarcación declarada Capital del estado por un día, en donde la LXV Legislatura realizó una Sesión Extraordinaria Pública Solemne.
La semana pasada el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Ever Alejandro Campech Avelar, presentó la propuesta para declarar a Calpulalpan Capital del Estado por un día para conmemorar los 151 años de su adhesión al territorio local, iniciativa que fue aprobada.
De ahí que el Congreso del Estado de Tlaxcala notificó a la Jefa del Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros, así como a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes sobre el traslado de los poderes a dicha comuna este jueves.
De ese modo, la sede del Ayuntamiento de Calpulalpan fue el escenario para la realización de la Sesión Ordinaria de este día, así como de la Sesión Extraordinaria Pública y Solemne que las y los integrantes de la LXV Legislatura llevaron a cabo en presencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Cabe mencionar que, dicha acción forma parte de las actividades de reconocimiento de la “Heroica Calpulalpan”, declarada así desde 2015, por lo que, luego de realizar honores a la bandera de México y del Estado de Tlaxcala, se dio lectura al Decreto 172 por la conmemoración del CLI aniversario.
En su oportunidad, el Presidente Municipal de Calpulalpan, José Manuel Jiménez Del Razo, alardeó la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros y recordó el “acto de esperanza” ocurrido el 16 de octubre de 1874 con la anexión de la demarcación a Tlaxcala.
Por su parte, la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Maribel León Cruz aseveró que la adhesión de Calpulalpan al territorio local fue “el inicio de un pacto de confianza entre pueblos” y no sólo un acto político, “Tlaxcala respetó la voluntad de Calpulalpan y Calpulalpan confió en Tlaxcala para construir juntos su porvenir”.
Idea con la que coincidió Amador Montes, quien calificó a Calpulalpan como un “escenario vivo” de la historia de México y destacó las labores que se realizan desde la sede del Poder Judicial en dicha localidad, “Nosotros trabajaremos incansablemente para llevar la justicia a cada ciudadana y ciudadano de este municipio”, prometió.
Mientras, la morenista aprovechó la ocasión para externar que la historia de lucha de Calpulalpan no es ajena a la que realizaron los pueblos de “Tlaxcallan” por lo que, continuó, “Hoy renovamos ese pacto de unidad” e hizo la comparativa de esa unión con la labor que llevan en sinergia por tres Poderes del Estado.
“Tlaxcala y Calpulalpan son y seguirán siendo parte de una misma historia, una misma fuerza y una misma transformación, sigamos trabajando unidos, honrando el espíritu de un pueblo que siempre ha sido libre para decidir su destino”, concluyó la mandataria.