16 de octubre - 2025

Tres granjas de bots que inducen mensajes negativos afectando la percepción pública en redes sociales dirigidos a la gobernadora y otros actores públicos.
Por Stephany Rodríguez
El vocero del Gobierno del Estado, Antonio Martínez Velázquez, informó sobre la identificación de tres granjas de bots operando en Tlaxcala, dos de origen chino y una mexicana, que habrían sido utilizadas para generar comentarios negativos y misóginos dirigidos a la gobernadora Lorena Cuéllar, aunque también contra otros actores públicos.
Según Martínez Velázquez, estas redes artificiales ingresan a conversaciones digitales previamente equilibradas, con participación de miles de cuentas, y alteran el flujo de la discusión al inducir mensajes violentos y polarizantes. “Se instala una granja que jala las conversaciones, generando un flujo negativo en distintos perfiles”, explicó el coordinador de comunicación del Gobierno.
El funcionario aclaró que estas acciones no se enfocan exclusivamente en un sector político específico, sino que buscan distorsionar la percepción pública y degradar la conversación democrática en redes sociales. Asimismo, subrayó la importancia de que los medios de comunicación asuman la responsabilidad de moderar comentarios en sus plataformas, para evitar la propagación de discursos de odio o manipulaciones artificiales.
También explicó que la principal alarma es por el uso de la violencia artificial en la conversación pública.
Asimismo enfatizó la necesidad de que los medios de comunicación actúen con responsabilidad para moderar y mejorar el ambiente de las comunidades para combatir los comentarios agresivos, ya sea contra políticos, marcas, movimientos, etc.
El Gobierno del Estado adelantó que se llevará a cabo una conferencia para detallar los hallazgos sobre estas granjas de bots y su impacto en la opinión pública, reiterando que las críticas legítimas hacia la gobernadora no deben confundirse con mensajes inducidos de manera artificial.