16 de octubre - 2025

Por Edgardo Cabrera
A más tardar el próximo martes el Tribunal de Conciliación y Arbitraje debe cumplir la sentencia del Juzgado Segundo de Distrito respecto al tercer amparo promovido por el grupo antagónico a Karina Erazo quien detenta actualmente la dirigencia del sindicato de burócratas 7 de Mayo.
A principio de mes, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito dejó insubsistentes los acuerdos posteriores de la autoridad laboral, entre ellos, estaría la entrega de Toma de Nota al grupo afín a la gobernadora Cuéllar.
Lejos de cumplir, las magistradas del TCyA decidieron chicanear el asunto, pidieron una prórroga para acatar la orden y fue así como se les concedió la ampliación para este 21 de octubre, ya veremos, llegada la fecha, con qué nueva triquiñuela legaloide salen, porque está visto que la dirigencia de Karina Erazo le resulta cómoda a este gobierno.
También será interesante saber si el grupo de Enrique Escobar y Luis Miguel Ordóñez mantienen la simpatía de la mayoría de sus compañeros, en plena pugna, lograron el respaldo del 70 por ciento; dos años después es difícil saber si lograrán un nuevo movimiento, en su momento, incomodaron a la mandataria, quien no ocultó su molestia, incluso públicamente en un discurso por la celebración de su aniversario de la llegada al poder arremetió contra los inconformes, después vino una cacería que incluyó despidos, sanciones y amenazas a la base trabajadora. A 22 meses de que finalice el gobierno de Cuéllar, y en plena carrera por la sucesión, la disputa sindical podría mover la balanza electoral, al tiempo.
¿Y ESO QUÉ?
Pan y Circo, así fue la celebración de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, y es que, ¡literal!, para abrir los festejos el cuñado de la gobernadora y secretario de Turismo, Fabricio Mena, ordenó montar una carpa de espectáculos en la plaza de toros capitalina considerada una de las más antiguas en uso en América, y, para cerrar, organizaron un récord con pan de fiesta.
En eso de los récords, aunque fue anunciado como el pan más grande del mundo, al final se trató de la palabra Tlaxcala elaborada con pan, eso sí, la más grande, gracias a eso ahora gozamos de un título más del Guinness, hay otros dos, por cierto, de 2022 y 2024. El primero por el tapete de aserrín más largo del mundo y, el segundo, la mayor variedad de tacos de canasta.
¿De algo han servido esos récords?, porque baratos no son, cuestan bastante dinero, del erario. Salvo el arte efímero de Huamantla, que va más allá de un simple récord mundial por su tamaño, pues se tratan de verdaderas obras de arte, cuál es el mérito de tener un montón de sabores de tacos de canasta o 2 mil 500 panes acomodados para formar una palabra.
Ya que tanto les gustan presumir esos títulos, aplaudiríamos y recordaríamos positivamente al gobierno de la triste historia y sus municipios si batieran un récord mundial por reencarpetar en corto tiempo miles de kilometros de las calles que están destrozadas por todo el estado; o por abastecer constantemente insumos, materiales y medicamentos a clínicas y hospitales; mejor aún, el mayor número de policías del mundo por cada mil habitantes.