15 de octubre - 2025

El Albergue de la Sagrada Familia cumplió 15 años
Por Selene Sosa
Este 15 de octubre, el Albergue de la Sagrada Familia, también conocido como “La Casa del Migrante”, cumplió 15 años desde su apertura en 2010, logrando dar asistencia a más de 100 mil personas en situación de tránsito en la entidad, recibiendo un promedio de seis mil migrantes al año.
El representante legal del albergue, Elías Dávila Espinosa, aseveró que este ha servido de refugio para las personas que viajan en el tren mejor conocido como “La bestia” y que llegan al municipio de Apizaco, una de tantas paradas en su camino al país vecino del norte, Estados Unidos.
La ayudada brindada por la Casa del Migrante va desde comida y hospedaje hasta asistencia jurídica y servicios médicos, ello como resultado de la contribución comunitaria, de la población estudiantil y de las y los feligreses.
“Se ha atendido en la Casa del Migrante… a más de 100 mil hermanos migrantes en 15 años… Los hemos atendido de muchas maneras, desde darles comida, hospedaje, atención jurídica, hasta llevarlos a hospitales, y nos da mucho gusto esa atención que, a la vez, es fruto de todo el esfuerzo comunitario de las parroquias, de las diferentes pastorales, de las mismas escuelas, porque sin eso nosotros no podríamos hacer nada”, compartió.
Bajo dicho orden de ideas, el Padre Elías Dávila conminó a la población en general a hacer una reflexión sobre la circunstancia de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas en situación de migración, así como a ser empática con ellos y evitar su estigmatización.
Por último, respecto al aniversario número 15 del Albergue de la Sagrada Familia, refirió que será el próximo viernes 17 de octubre que se lleve a cabo una caminata conmemorativa para la concientización de la situación de las personas migrantes.
Esta partirá desde la Casa de Piedra hasta la entrada al albergue, en punto de las 4 de la tarde; estará encabezada por el Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, quien oficiará una celebración eucarística al término de la caminata.