Propone Zainos Flores establecer en lo local lineamientos contra el nepotismo y la reelección
14 de octubre - 2025

Para que se aplicable en 2030, como a nivel federal

Por Selene Sosa

Independientemente de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso una reforma electoral en contra del nepotismo y la reelección, misma que fue aprobada y llevada a los Congresos Estatales, el Diputado de Nueva Alianza, Bladimir Zainos Flores, planteo modificaciones para armonizar dicha idea en lo local, para aplicarse también en 2030.

En su exposición, el también Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, recordó que el pasado 05 de febrero la Jefa del ejecutivo Federal presentó ante el Poder Legislativo su iniciativa para “evitar la concentración del poder, prevenir la corrupción y garantizar elecciones libres y competitivas”.

La idea fue avalada y luego remitida a los Congresos Estatales para la modificación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por lo que, ahora, Zainos Flores planteó las reformas pertinentes a la Constitución del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Este jueves, durante la Sesión Ordinaria, el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT) propuso Reformar la Fracción X del Párrafo Primero del Artículo 60 y los Párrafos Cuarto y Sexto del Artículo 90 y Derogar el Párrafo Séptimo del Artículo 35 de la Constitución Local.

Así como Adicionar “la Fracción Quinta V derogada y IX al Párrafo Primero del Artículo 35; dos Párrafos Cuarto y Quinto al Artículo 35, recorriéndose los Párrafos Cuarto, quinto y Sexto para pasar a ser el Sexto, Séptimo y Octavo del Artículo 35; dos Párrafos Cuarto y Quinto al Artículo 60; un Párrafo Quinto al Artículo 90, recorriéndose los Párrafos Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno para pasar a ser Sexto, Séptimo, Octavo Noveno y Décimo del Artículo 90”.

En el ámbito estatal, la propuesta del congresista establece que la no reelección y la prohibición de vínculos familiares en candidaturas sean requisitos para acceder a los cargos de gobernador, diputado local e integrantes de ayuntamientos.

Para el caso del Poder Legislativo, se plantea que no podrán postularse quienes hayan sido diputados propietarios o suplentes en funciones de propietario durante el periodo inmediato anterior al Proceso Electoral.

Además, pone un candado que prohíbe que personas que mantengan un vínculo de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o civil con funcionarios en activo puedan contender por un cargo de elección, salvo que acrediten la disolución de dicha relación al menos tres años antes de la elección.

“No tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del cargo d diputado local… este impedimento desaparecerá en el caso de que la persona interesada acredite la disolución de su matrimonio con la persona titular de la diputación correspondiente tres años previos al día de la elección”.

Asimismo, Bladimir Zainos propuso incorporar una disposición adicional que impide a regidores y síndicos participar en la contienda electoral si, en los tres años previos a la elección, mantienen un vínculo familiar o conyugal con la persona titular del ayuntamiento en funciones y lo mismo para la persona titular del Poder Ejecutivo Local.