Frente frío 7 ‘congelará’ México: ¿Cuándo entra y en qué estados provocará heladas de -5 grados?
14 de octubre - 2025

A lo largo de la semana, el frente frío 7 provocará heladas además de que será ‘estacionario’, lo que afectará a México y Estados Unidos.

Fuente: EL FINANCIERO

El frente frío número 7 de la temporada está por ingresar al país, y se espera que con su arribo bajen las temperaturas en varios estados del país, que esperan temperaturas mínimas de hasta -5 grados.

Si sales temprano de casa para ir a trabajar o a estudiar, toma precauciones y lava tu mejor chamarra, ya que se prevé que a lo largo de la semana se reporten heladas, sumado a las lluvias de la temporada, que han dejado inundaciones con al menos 64 víctimas en estados como Veracruz, Hidalgo y Puebla.

El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que las condiciones climáticas que enfrentará el país se deben a fenómenos como la onda tropical 37, así como canales de baja presión, una vaguada y otros fenómenos provocarán las lluvias y al mismo tiempo las bajas temperaturas.

Por ello, recomendó a la población tomar precauciones, ya que los efectos del frente frío 7, así como las lluvias, podrían provocar inundaciones, deslaves y daños derivados de fuertes rachas de viento.

Frente frío 7: ¿Qué estados afectará y cuándo entra a México?

A partir del martes 14 de octubre, el frente frío 7 se posicionará cerca de Baja California, mientras que el miércoles 15 de octubre entrará de lleno a la entidad fronteriza.

Conagua explica que a lo largo de la semana los efectos del frente frío 7 se intensificarán, ya que a partir del jueves 16 de octubre afectará Baja California, Baja California Sur y Sonora.

La peor parte llegará el viernes 17 de octubre, ya que el frente frío 7 se estacionará en México, y afectará especialmente a Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Conagua indica que el frente frío afectará al país durante casi toda la semana, antes de debilitarse, además de que existe el riesgo de que influya en las fuertes lluvias en el norte del país.

Frente frío 7 en México: ¿Qué estados serán afectados con heladas?

De acuerdo con Conagua, estos son los estados que esperan heladas derivado del frente frío 7:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Baja California.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Las bajas temperaturas se presentarán a lo largo de las mañanas, principalmente, por lo que te afectará si sales a trabajar en las mañanas.

¿Qué estados esperan lluvias en México?: Este es el pronóstico

Las fuertes lluvias continuarán a lo largo de la semana, y además del frente frío 7, otros fenómenos provocarán aguaceros en estos estados:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Chiapas (sur).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.