Cyber Pink y activistas acompañan propuesta de Míriam Martínez (Video)
14 de octubre - 2025

Para penalizar la creación y divulgación de contenido sexual hecho con IA

Por Selene Sosa

La antropóloga y fundadora de la colectiva “Ciber pink”, Diana Morales, junto con activistas y diversas organizaciones, acompañaron la propuesta de la Diputada Míriam Esmeralda Martínez Sánchez, para sancionar con tres años de prisión y hasta con 84 mil 855 pesos el delito de violación a la intimidad sexual con contenido sexual generado por Inteligencia Artificial (IA).

Según los estudios de la antropóloga en el estado y de la representante del Colectivo 50+1 Capítulo Tlaxcala, Elsa Cordero, ocho de cada 10 mujeres de entre 15 a 25 años de edad ha sido víctima de violencia digital de carácter sexual, “estas cifras no dicen que tenemos que hacer algo”.

Así, preocupada por atender un tema tan sensible para la población usuaria de redes sociales y, principalmente para las activistas, mujeres en la política, periodistas y mujeres en general, siendo la mayor cantidad de víctimas, la Representante de Partido Acción Nacional (PAN) en la LXV Legislatura impulsó la iniciativa.

Esta propuesta, coincidieron quienes le acompañaron, robustece las sanciones en materia de delito de violación a la intimidad sexual, aterrizada a los contextos actuales con el avance de las tecnologías, como lo es la Inteligencia Artificial (IA).

Bajo dicha tesitura, las mujeres que acompañan la propuesta aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a quienes conforman la actual legislatura del Congreso del Estado para que agilicen y aprueben la iniciativa de la panista en beneficio de las mujeres, y hombres, que pudieran ser víctimas.