Tlaxcala se alista para el Festival Internacional del Títere ‘Rosete Aranda’
9 de octubre - 2025

Del 14 al 26 de octubre, Huamantla, con la participación de artistas nacionales e internacionales.

Por Stephany Rodríguez

El estado de Tlaxcala se prepara para celebrar una nueva edición del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda”, que se llevará a cabo del 14 al 26 de octubre bajo el lema “Festival de Festivales”. Este año, el encuentro reunirá a doce festivales nacionales, además de representantes de España y Argentina, lo que consolida su relevancia como el festival titiritero más antiguo de México y el segundo de Latinoamérica.

Durante la presentación del programa, el coordinador del festival, Ignacio Tapia Echavarri, destacó que la edición 2025 incluirá un desfile el domingo 19 de octubre, así como la participación de los semilleros de titiriteros de Chiautempan y Tzompantepec, una iniciativa que busca fortalecer la formación de nuevas generaciones en este arte escénico.

Tapia Echavarri subrayó que el festival representa no solo una tradición cultural para Tlaxcala, sino también un espacio de encuentro entre creadores, instituciones y públicos diversos. “El Festival Rosete Aranda es una ventana al mundo del títere, un arte que combina técnica, imaginación y memoria colectiva”, señaló.

En el marco del evento, se anunció que los 107 títeres originales de la familia Rosete Aranda, que fueron sometidos a un proceso de restauración en el Centro de Conservación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), regresarán próximamente al Museo Nacional del Títere (MUNATI) completamente renovados. Este recinto, ubicado en Huamantla, alberga actualmente 2 mil 132 piezas, lo que lo convierte en uno de los acervos más importantes de América Latina.

Asimismo, se informó que este año la presea “Rosete Aranda” será otorgada a la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel, en reconocimiento a su impulso a la infraestructura cultural del estado y al fortalecimiento del MUNATI durante su administración.