¿Fiscalía 24/7?
9 de octubre - 2025

Por Edgardo Cabrera

Las mentiras terminan por caerse, resulta que en aquella fiesta de luces, pirotecnia y elogios en boca propia, la fiscal Ernestina Carro presumió que la suya, es una oficina que atiende las 24 horas, los 7 días de la semana y con 99 por ciento de productividad, sin embargo, bastó acudir al lugar de los hechos para corroborar que es una vil mentira.

Resulta que si alguien tuvo la desgracia de que le robaran o extraviara una placa de circulación de vehículo, tarjeta de circulación o cualquier otro documento oficial, la presentación de una denuncia implica horarios estrictos, fichas para ser atendido y madrugar, a la 1 de la mañana.

La “eficiente” Fiscalía General de Justicia del Estado solamente otorga 20 fichas por día, si quiere conseguir una, debe llegar desde la 1 de la mañana para hacer fila, y como a eso de las 5 puede ser uno de los suertudos en conseguirla. Después hay que seguir esperando para que abran las puertas y atiendan, ya sabe, siempre con esa actitud “perdona vidas” de los servidores públicos.

Si requiere copia de su denuncia, porque la va a requerir, deberá regresar en otra ocasión, con el mismo tipo de trámites burocráticos y agendar cita con el MP al que le turnaron su caso.

Además de extravío de placas y documentos oficiales, esa veintena de fichas también son para aquellos que acuden a denunciar robos menores y otros trámites administrativos, es la burocracia en pleno, el elefante reumático del gobierno de la Triste Historia, pero que Ernestina asegura frente a la gobernadora Cuéllar que aquí en Tlaxcala se atiende 24/7 con 99 por ciento de efectividad.

Por cierto, ese edificio del nuevo complejo de fiscalía especializadas, solo es para delitos graves, ni robos, ni extravíos, ni lesiones o agresiones, que son el grueso de las denuncias, se atienden ahí, no solo eso, varias agencias que estaban en municipios determinaron quitarlas para concentrar todo en la capital, así los genios.

DON PROTOCOLO

La diputada morenista Lorena Ruiz, llevó al Pleno del Congreso una propuesta para exhortar al secretario de Educación, al de Seguridad y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que emitan un protocolo de actuación en casos de violencia en las escuelas, ¿pues no que ya existe?, según la triste historia.

Veremos si prospera la propuesta o terminan por mandarla al congelador, o de plano, hacen que se retracte la legisladora de la iniciativa, no será la primera vez, porque así actuan en el régimen cuando alguien los contradice. Lo cierto es que la Secretaría de Educación de Tlaxcala es especialista en simular la invención de protocolos, cuántos y tantos han anunciado, como el “Berenice”para prevenir la discriminación a estudiantes con discapacidad, una vil tomada de pelo para esta pequeña que sigue sufriendo de abusos.

Más que protocolos, lo que hace falta es que apliquen la ley y los reglamentos. Del caso del Cobat 10 de Apizaco, ante el intento de homicidio de una joven contra su ex novio, siguen corriendo los días y la directora Oralia López, a la que le denunciaron en reiteradas ocasiones éste y otros casos de agresiones y abusos, sigue gozando de impunidad, y la agresora, prófuga.