9 de octubre - 2025

Legisladores aprobaron modificaciones al Código Penal
Por Selene Sosa
Se impondrán de seis meses a dos años de prisión y una multa de 11 mil 314 a 33 mil 942 pesos a quien acuse de un delito a docentes sin tener pruebas, así lo aprobaron las y los integrantes de la LXV Legislatura, quienes aprobaron la propuesta de Bladimir Zainos Flores y Engracia Morales Delgado, diputados del Grupo Parlamentario del PNAT.
Apenas el pasado 02 de octubre, Zainos Flores y Morales Delgado presentaron ante el Pleno del Congreso del Estado una propuesta para “proteger” al magisterio, luego de que un docente fue asesinado por un alumno en complicidad con su madre; cuyas investigaciones aún no han sido concluidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET).
Tras la exposición de la iniciativa, esta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, misma que la avaló en sesión y cuyo dictamen fue discutido e igualmente aprobado este jueves por los asistentes a la Sesión Ordinaria de la LXV Legislatura.
A detalle, la propuesta de los diputados del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT) establece sancionar con seis meses a dos años de prisión y una multa de 100 a 300 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir, de 11 mil 314 a 33 mil 942 pesos, a quien acuse falsamente a un trabajador de la educación.
“Artículo 216 BIS. Se impondrá de seis a dos meses a dos años de prisión y multa de cien a trescientas veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización a quien, con conocimiento de su falsedad, presente querella o denuncia basada en hechos falsos o inexistentes. La pena incrementará en una mitad cuando la persona denunciada sea servidora pública o trabajadora de la educación y con motivo de la misma sea suspendida o cesada de su cargo o comisión”.
Igualmente, lo aprobado contempla sanciones a quien asesine o cause lesiones a un trabajador de la educación “en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas”, incrementando en un tercio las sanciones anteriormente señaladas.