‘Las obras avanzan conforme a lo programado’: asegura (SI); Tlaxcala consolida sus megaproyectos hacia 2026
8 de octubre - 2025

Rubén Hernández informó avances en infraestructura médica, seguridad, deporte y cultura, con proyectos que presentan avances de entre 30 y 100 por ciento.

Por Stephany Rodríguez

Durante el diálogo circular, el secretario de Infraestructura, Rubén Hernández, presentó un balance de los principales proyectos que ejecuta el Gobierno del Estado en los sectores de salud, seguridad, deporte, cultura y juventud, los cuales, aseguró, “avanzan conforme a lo programado” y se consolidarán hacia el año 2026.

El funcionario informó que dentro del complejo de salud, la construcción de las unidades médicas ambulatorias y de hemodiálisis se encuentra concluida al 100 por ciento, con una inversión de 128 millones de pesos. A ello se suma el albergue temporal para familiares de pacientes hospitalizados, terminado con un costo de 47.9 millones, y la planta de tratamiento de aguas residuales para la zona de hospitales, que también se reporta finalizada.

Respecto al Centro de Rehabilitación Infantil de Autismo Tlaxcala (CREAT), Hernández explicó que presenta un 79 por ciento de avance global, con una inversión total de 442 millones de pesos. Añadió que la unidad de radioterapia y radiocirugía, conocida por albergar el acelerador lineal y un nuevo tomógrafo, tiene un 38 por ciento de progreso general, derivado de una inversión de 264 millones de pesos.

En materia de infraestructura para la seguridad pública, el secretario destacó que la denominada Ciudad de la Seguridad ya cuenta con obras concluidas como el Centro de Justicia para las Mujeres, el C5, el complejo de fiscalías recientemente inaugurado, y la nueva sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todas con un avance del 100 por ciento.

Asimismo, mencionó que en el ámbito deportivo, la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento en Apizaco registra un 69 por ciento de avance general, con la expectativa de concluir en el primer trimestre de 2026.

En cuanto a la Ciudad Administrativa, Hernández detalló que las etapas correspondientes a 2023 y 2024 ya fueron terminadas, mientras que la de 2025 avanza en un 19 por ciento, con una conclusión prevista para finales de 2026.

Sobre la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, precisó que el avance global es de 31 por ciento, con distintas etapas en desarrollo, y se prevé su conclusión en agosto de 2026.

También informó sobre la Ciudad del Abastecimiento, ubicada en Huamantla, cuya etapa 2024 fue concluida al 100 por ciento, mientras que la correspondiente a 2025 registra un 8 por ciento de avance con una inversión total de 200 millones de pesos.

Finalmente, adelantó que la Ciudad de la Juventud se encuentra actualmente en proceso de licitación, con una inversión de 62 millones de pesos para este año y 60 millones adicionales en 2026. Este complejo incluirá espacios deportivos, un muro para escalar, zonas recreativas y áreas administrativas para la Secretaría de la Juventud.

Rubén Hernández subrayó que todas las obras se ejecutan conforme a los calendarios establecidos y que el conjunto de proyectos “representa un esfuerzo integral del Gobierno del Estado por fortalecer la infraestructura pública, descentralizar servicios y detonar el desarrollo regional”.