8 de octubre - 2025
De 6 mil a 30 mil pesos sin autorización de la Dirección
Por Selene Sosa
Pese a que las dependencias gubernamentales han sido observadas por irregularidades en sus Cuentas Públicas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) incrementó el monto que pueden gastar en adjudicaciones directas, pasando de seis mil a 30 mil pesos sin previa autorización de la Dirección de Adquisiciones.
En Número Extraordinario en el Periódico Oficial, la OMG actualizó el monto que las dependencias gubernamentales pueden gastar conforme a las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (PBALINES), establecidos en el Artículo 11 de la Ley en la materia.
“Resulta necesario actualizar dichos montos con base en criterios de racionalidad presupuestaria, eficiencia administrativa, y considerando la variación en los precios del mercado, a efecto de permitir a las dependencias una gestión oportuna y eficaz del gasto público”, reza el documento.
Asimismo, pretexta que la actualización de los montos tiene el objetivo de fortalecer la capacidad institucional de las dependencias, “conforme a los principios de legalidad, eficiencia y economía” y de optimizar los procesos administrativos reduciendo “cargas burocráticas”.
De ahí que se publicó el “Acuerdo por el que se actualizan los montos para la adquisición de bienes y servicios mediante adjudicación directa a cargo de las dependencias de la administración pública del estado de Tlaxcala sin intervención de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios”.
El cual establece que el monto máximo para la adquisición de bienes y servicios mediante adjudicación directa y sin la intervención de la Dirección ascenderá a 30 mil pesos con impuestos incluidos, por operación.

