Urge CAP mayor recurso económico para el campo; proponen 800 MDP
7 de octubre - 2025

La SIA solicitó la mitad para el Ejercicio Fiscal 2026

Por Selene Sosa

Aunque fue el pasado 30 de septiembre que la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) remitió a la de Finanzas (SF) su anteproyecto de presupuesto para 2026 en el que requirió 428 MDP, integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) insisten en que se requieren 800 MDP, por lo que solicitaron una reunión urgente con Ever Alejandro Campech Avelar, Presidente de la JCCP.

Decenas de productores y campesinos que integra el CAP se presentaron en “La casa del pueblo” para solicitar atención inmediata por parte del Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con la intención de plantearle una propuesta de incremento de más del 50 por ciento al presupuesto de la SIA.

Su representante, Marcial Gres Roldán, apuntó que para 2026, la dependencia gubernamental a cargo de José de Jesús Rafael De la Peña Bernal, requiere de un presupuesto de 800 millones de pesos (MDP) para atender las necesidades del campo tlaxcalteca, sin embargo, el funcionario solicito solamente 428 MDP, lo que resulta insuficiente.

El líder del CAP expuso que desde hace varios días han solicitado la atención del también Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para plantearle la propuesta ya que se encuentran en la antesala del proyecto de presupuesto económico para el próximo año.

Sin embargo, ante la falta de respuesta, este martes se presentaron varias decenas de productores y campesinos quienes puntualizaron que permanecerían en el Palacio Juárez hasta ser atendidos por Campech Avelar y recibir una respuesta favorable a su petición, pese a que el diseño del Paquete Económico recae en el Poder Ejecutivo.

“Están en el momento medular ahorita, en la antesala del Paquete Económico 2026 y hemos presentado una propuesta, pero no nos han atendido, necesitamos que la conozcan para saber qué es lo que estamos proponiendo, obviamente es una propuesta razonable, justa, que se requiere de manera urgente para el campo”, subrayó.

En su oportunidad, Marcial Gres explicó que la idea es que la SIA cuente con 800 MDP para 2026 y que de dicho presupuesto destino 640 MDP para Activos Productivos y 160 MDP para Innovación, Capacitación y Desarrollo Tecnológico aplicado al campo tlaxcalteca que, a su vez, dé como resultado “productos de alto valor” y crecimiento económico.