6 de octubre - 2025

Autoridades municipales, estatales y visitantes internacionales participaron en una ceremonia que rindió homenaje a la historia y al legado cultural de la Ciudad de Tlaxcala.
Por Stephany Rodríguez
En el marco de los festejos por los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, se llevó a cabo la develación de la Placa Conmemorativa, acompañada de una presentación especial del Coro de la Ciudad y el Ensamble Xoloxochitl, en un acto lleno de simbolismo, historia y orgullo tlaxcalteca.
El evento reunió a autoridades estatales y municipales, integrantes del Honorable Cabildo, presidentes de comunidad, delegados, así como a representantes de los medios de comunicación y público en general. También estuvieron presentes delegaciones internacionales provenientes de Guatemala, destacando la asistencia del alcalde Francisco Andrés y Julio López, de la aldea San Juan Argueta Sololá, y del alcalde Mardoqueo Feliciano Álvarez, de la aldea Concordia Totonicapán, entre otros invitados especiales.
Durante su intervención, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, destacó que la colocación de esta placa “no es solo un acto simbólico, sino un homenaje a cinco siglos de vida, trabajo, identidad y transformación”. Subrayó que Tlaxcala es parte esencial del origen de México, pues en su territorio “se dieron los primeros pasos de una nueva nación a partir del encuentro entre dos culturas, de donde nacieron las instituciones, tradiciones y valores que hoy nos definen”.
El edil llamó a mirar el pasado con orgullo, valorar el presente con responsabilidad y construir el futuro con esperanza. “Conmemorar significa honrar lo que somos, aprender de lo que fuimos y comprometernos con lo que queremos ser”, expresó, al tiempo que reafirmó su compromiso por seguir impulsando el desarrollo y la unidad de la capital tlaxcalteca.
Por su parte, representantes del sector cultural y turístico destacaron el valor histórico de este acto, señalando que las placas conmemorativas son más que objetos, pues “testimonian los momentos que definen la identidad de los pueblos y sirven de guía a las futuras generaciones”.
El evento concluyó con la presentación del Coro de la Ciudad de Tlaxcala y el Ensamble Xoloxochitl, quienes interpretaron piezas emblemáticas que evocaron el orgullo, la memoria y el espíritu de la ciudad que ha sido protagonista en la historia nacional.
La ceremonia fue descrita como un momento emotivo y trascendental, que reafirma a Tlaxcala como cuna viva de la historia, la cultura y la identidad de México.