6 de octubre - 2025

Una fisura visible en la zona superior del recinto evidencia deterioro en una de sus cornisas ornamentales, posiblemente a causa de la humedad.
Por Stephany Rodríguez
En el interior del Teatro Xicohténcatl, uno de los recintos culturales más emblemáticos del estado de Tlaxcala, se observó una fisura en la parte superior del techo, cerca de una cornisa decorativa. El daño consiste en un pequeño agujero visible sobre la moldura ornamental, ubicado en la esquina izquierda del área, lo que podría indicar afectaciones derivadas de filtraciones de agua o humedad.
El Teatro Xicohténcatl fue inaugurado el 5 de mayo de 1873, tras tres años de construcción iniciada en 1870. A lo largo de su historia ha sido objeto de diversas remodelaciones, la primera en la década de 1880 y la más reciente en el año 2000, con el propósito de conservar su arquitectura original y funcionalidad.
Considerado una joya arquitectónica del siglo XIX, el inmueble ha sido un espacio central para la difusión artística y cultural en Tlaxcala. No obstante, la presencia de este daño pone de manifiesto la necesidad de revisar el estado estructural de sus elementos ornamentales y del techo, a fin de garantizar la preservación del patrimonio histórico que representa para la entidad.