6 de octubre - 2025

Desde las aulas y espacios culturales rendimos homenaje a la grandeza de nuestro pueblo: Rector
Como parte de los festejos por los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, se llevó a cabo una jornada cultural memorable que conjugó al unísono música y arte visual con el magnífico Concierto Sinfónico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) en ensamble con el Mariachi Flor de Agave de Guadalajara y el ballet Folklórico de la UATx, ofreciendo al público una especial selección de piezas emblemáticas, bajo la magistral dirección del Maestro Alberto Moreno, y la develación del mural “Fundación de Tlaxcala y su proyección mundial” que es obra del Maestro Héctor Valencia Huesca.
En este contexto de celebración, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, acompañado por el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública de Tlaxcala, aseguró que la comunidad universitaria se une con entusiasmo a esta conmemoración, y desde las aulas y espacios culturales se rinde un homenaje a la grandeza de nuestro pueblo, porque sin Tlaxcala no hay México, ya que los tlaxcaltecas han sido protagonistas en la construcción y el poblamiento de diversos territorios de la nación.
Además, enfatizó que celebramos con júbilo y profundo orgullo el privilegio de ser tlaxcaltecas en virtud que, a cinco siglos, nuestra cultura perdura y se magnifica, se proyecta y se fortalece como símbolo de identidad, resistencia y legado.
Por otra parte, en su intervención, el Doctor Homero Meneses expresó con profunda emoción lo que representa para la comunidad escuchar a la Orquesta Sinfónica y contemplar el mural conmemorativo, ambos símbolos vivos de la grandeza cultural de Tlaxcala. Señaló que así como hace 500 años hubo quienes fundaron esta Ciudad, hoy son las y los universitarios quienes, a través del conocimiento, están dejando huella en todo el territorio nacional e incluso más allá de nuestras fronteras.
Ambos realizaron la develación del mural conmemorativo “Fundación de Tlaxcala y su proyección mundial” que se ubica en el trascenio del CCU y que podrá ser admirado por los visitantes en los recorridos guiados. El Maestro Héctor Valencia, quien es catedrático de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la UATx, explicó la relevancia de la obra y los elementos que la constituyen, retomando los elementos más representativos de la historia de Tlaxcala.
El Concierto Sinfónico ofreció un programa artístico que incluyó Huapango de Moncayo, la Bikina, Popurrí de Mocedades, el Viajero, Ojos Tapatíos, María Linda, el Pastor, Como tu mujer, Contigo aprendí, Costumbres y Me gustas mucho, entre otras melodías que son parte del repertorio musical de México.
El evento culminó con la entrega de reconocimientos, a la Maestra Esmeralda Corona Ruíz, Directora; Maestra Rubí Corona Ruíz, Directora Artística; y la Maestra Soledad Cruz Juárez, Directora Musical y Vocal, del Mariachi “Flor de Agave” de Guadalajara. De igual forma, se reconoció a la Maestra Ana Amalia Díaz Hernández, Directora del Ballet Folklórico UATx, y al Maestro Alberto Moreno Martínez, Director de la Orquesta Sinfónica UATx, y la Orquesta Sinfónica.