5 de octubre - 2025
• La Secretaría de Medio Ambiente busca reconectar a la ciudadanía con la montaña, símbolo de identidad tlaxcalteca, a través de actividades artísticas, académicas, gastronómicas y recreativas en diversos municipios
Del 6 al 11 de octubre, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) invitan a la ciudadanía a participar en actividades artísticas, culturales, académicas y recreativas, bajo el lema “La Malinche en imágenes, sabores y saberes”.
El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las actividades y ayudar a difundir el mensaje de conservación.
“La Malinche nos ofrece mucho: aire limpio, paisajes, historia, hongos comestibles que enriquecen nuestra gastronomía, pero, sobre todo, nos recuerda que cuidar la naturaleza es cuidar nuestra identidad. La invitación está abierta: celebremos juntos a la montaña que nos une”, afirmó.
Como parte de esta celebración, Canal 11 proyectará la serie «México Bio cultural» sobre la Malinche, producido en colaboración con la Conanp, la cual será proyectada en la Sala «Miguel N. Lira», ubicada en el Jardín Botánico de Tlaxcala.
“Este documental nos permite ver con otros ojos la montaña, entender su biodiversidad y su papel en la vida de nuestras comunidades”, destacó Aquino Alvarado.
La celebración contempla una semana de actividades en distintos municipios de la entidad, con la finalidad de reconocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de la Malinche, símbolo de identidad y vida para Tlaxcala. Todas las actividades serán de entrada libre.
El programa incluye exposiciones fotográficas, muestras gastronómicas, talleres ambientales, actividades lúdicas y culturales.
Entre los eventos destacados se encuentran la inauguración de la expo “La Malinche en imágenes, sabores y saberes” en el teatro al aire libre del Parque Nacional, el 6 de octubre; la carrera de botargas y talleres de educación ambiental en Teolocholco, el 8 de octubre; y la entrega de reconocimientos a guías de turistas en Chiautempan, el 9 de octubre.
El 11 de octubre se llevará a cabo la muestra gastronómica y el taller «Tesoros de la Malinche», y la clausura de las actividades, en el patio del Palacio de Cultura.
Con más de 100 mil visitantes esperados, esta edición busca conectar a las comunidades con sus raíces, promover el cuidado ambiental y fortalecer la identidad local.
