Primera fila del Sheinbaum-fest: ¿A dónde mandaron a Adán Augusto, Noroña y otros ‘incómodos’?
5 de octubre - 2025

Adán Augusto, Noroña, y otros elementos controversiales de Morena estuvieron presentes en el Sheinbaum-fest, aunque no les dieron los lugares principales.

Fuente: EL FINANCIERO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México el primer año de su gobierno, en medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles entre altos mandos en la Secretaría de Marina, al subrayar que “quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia”.

“En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla; y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas”, dijo Sheinbaum ante unas 100,000 simpatizantes en el centro de la capital.

Durante el discurso de Sheinbaum Pardo se resaltó que el pueblo es el que manda en México y fungió como invitado de honor.

Sin embargo, entre los invitados distinguidos al Sheinbaum-fest estuvieron los integrantes del Gabinete legal y ampliado, a excepción de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, de Seguridad Pública.

¿Los invitados de Morena dónde estuvieron?

Durante la transmisión del evento frente a Palacio Nacional se pudo observar que invitados como Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, así como el también senador Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fueron enviados atrás de la valla.

La primera fila pasando las vallas fue para las y los gobernadores de los estados.

‘Son los anhelos del pueblo’: ¿Qué sabemos del documental que estrena Sheinbaum este viernes? los anhelos del pueblo’: ¿Qué sabemos del documental que estrena Sheinbaum este viernes?

En fechas recientes, Adán Augusto ha estado en una seguidilla de escándalos, que van desde la detención de Hernán Bermúdez, quien fue su secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, y las cuentas millonarias que habría recibido de empresas con las que trabajó durante su mandato.

En marzo pasado, durante el informe por la suspensión de aranceles de EU a México, Adán Augusto, Manuel Velasco, López Beltrán, Luisa María Alcalde, y otros personajes de Morena se estaban tomando una foto cuando pasó la presidenta Claudia Sheinbaum a la que le dieron la espalda.

¿Cuáles son los logros que enlistó Claudia Sheinbaum?

La mandataria recordó que en 2008 la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana y destacó que para 2025 este índice se redujo a 29 por ciento y subrayó que de 2018 a 2024 unos 13.5 millones de personas salieron de la pobreza.

“Tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano viva en la pobreza, pero estoy segura de algo, vamos por el camino correcto. Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional y aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia. Es un hecho irrefutable”, aseveró.

Sheinbaum dijo que, en la etapa de “neoliberalismo” que vivió el país entre 1982 y 2018, México llegó a ser uno de los países más desiguales del mundo.

“Ahora – indicó – somos el segundo país menos desigual del continente, solamente después de Canadá”.

La presidenta apuntó que el modelo económico es “completamente distinto” y se resume en la frase humanista “por el bien de todos, primero los pobres” y gracias a ello, a pesar de las “difíciles circunstancias internacionales en este año, nuestra economía está fuerte”.

En este sentido, explicó que se tiene un “crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento frente a los catastrofistas que anticipaban una caída” para este año, lo que supondría una leve ralentización respecto a la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 1.5 por ciento en 2024.