Alcalde de Toluca asume responsabilidad por violencia en la marcha del 2 de octubre
4 de octubre - 2025

Ricardo Moreno Bastida admitió que él ordenó «encapsular» a los manifestantes para evitar su paso a la calle Hidalgo, donde se instalaron las ferias del Alfeñique y del Libro.

Fuente: PROCESO

Ricardo Moreno Bastida admitió que él ordenó «encapsular» a los manifestantes para evitar su paso a la calle Hidalgo, donde se instalaron las ferias del Alfeñique y del Libro.

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, asumió la responsabilidad del enfrentamiento violento entre policías y manifestantes que el 2 de octubre dejó como saldo una veintena de personas lesionadas, cinco detenidas, la agresión a ocho periodistas y una patrulla incendiada, pues ordenó “encapsular” la marcha para impedir su paso sobre la calle Hidalgo, donde se instalaron las ferias del Alfeñique y del Libro.

“Yo di la orden de encapsular la manifestación”, dijo, al considerar que, de permitir su avance sobre Los Portales, como se tenía previsto, habría provocado afectaciones a comerciantes y familias visitantes, pues los marchistas adoptaron una actitud violenta. “Nuestra acción fue necesaria, fue legal”, afirmó.

El edil aseguró que su administración actuó con firmeza y responsabilidad para proteger, con un cerco preventivo, a la población y a su patrimonio de una “amenaza inminente” por los actos de violencia, vandalismo y destrucción que previamente habían causado los manifestantes encapuchados, armados con tubos, botellas, objetos contundentes, bombas molotov y gases de color naranja.

“Asumo las consecuencias y la instrucción fue repeler la agresión… porque si no se repele la agresión estaríamos hablando de una situación más grave”, afirmó.

Justificó que algunos periodistas resultaron agredidos por los uniformados porque no portaban sus identificaciones, mientras otros incluso se colocaron al frente de los contingentes. No obstante, ofreció trabajar de la mano del gremio para elaborar un protocolo de actuación y protección para próximas coberturas.

“Expreso mi acompañamiento en sus reclamos por la libertad de expresión y condeno dolorosamente cualquier acto, daño físico o empeñón que pudieran haber sufrido”, dijo. Y afirmó que desde el día de los hechos giró instrucciones para atender a los representantes de los medios de comunicación y reponer el equipo “perdido” (extraído y/o roto por los uniformados).

Afirmó que en el operativo de contención no participaron grupos tácticos, sino policías destacamentados en el centro histórico que pidieron auxilio para repeler la agresión. Reconoció, sin embargo, que en algún momento del enfrentamiento cuatro o cinco elementos armados del grupo Cobras arribaron al lugar, aunque de inmediato se les retiró del lugar para no violentar los protocolos. Seguridad Pública municipal, insistió, sólo contuvo la agresión, y cuatro uniformados resultaron lesionados.

Moreno Bastida ofreció que el ayuntamiento aceptará y se sujetará a los puntos recomendatorios que surjan de la investigación de oficio que ya inició la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a la que se entregarán todas las evidencias disponibles. También comprometió investigar el desempeño de los elementos de seguridad para verificar el uso de la fuerza y el cumplimiento de los protocolos establecidos.

Indicó que su gobierno no se dejará intimidar por personas que se ocultan bajo el anonimato y afectan el derecho de terceros, y no dudará en actuar cuando se ponga en riesgo la integridad y seguridad de las y los toluqueños. “No somos represores, buscamos el orden… Resguardamos el centro, a los niños y a las familias”, añadió.

Los hechos fueron condenados por diversas asociaciones de periodistas del Estado de México y grupos de estudiantes como el Enjambre Estudiantil Unificado de la Universidad Autónoma de la entidad (UAEMex), mientras, a través de diversos comunicados, la Unión de Artesanos del Alfeñique, la Cámara Nacional del Autotransporte (CANAPAT), el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) y la Asociación estatal de Industriales (AIEM) manifestaron su respaldo al ayuntamiento.