3 de octubre - 2025

La comida fue servida dentro del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, promovido por el Gobierno de Baja California, que inició una investigación contra la compañía que proporciona los alimentos.
Fuente: PROCESO
Cientos de alumnos de escuelas primarias públicas del municipio de Tijuana presentaron cuadros de intoxicación tras haber consumido tinga de pollo, platillo servido en los menús escolares del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, promovido por el Gobierno del Estado de Baja California.
Los casos se registraron durante la mañana de este viernes 3 de octubre, tras la alerta emitida por la Escuela Primaria Héroes de Reforma, que a su vez señaló públicamente a la empresa responsable.
“Lamentamos informarles que durante el desayuno proporcionado por la compañía AB Alimentos, se detectó que el pollo en el menú estaba en mal estado. Esto ha llevado a que algunos de nuestros estudiantes presenten síntomas de diarrea y vómito”, según el texto firmado por la directora Angelina Díaz Álvarez.
Posteriormente recomendaron a las familias pasar por sus hijos e hijas para ser valorados por un médico.
“También les pedimos que soliciten una nota, o factura médica, que incluya el nombre completo del niño afectado, ya que la compañía AB Alimentos se hará responsable de los gastos médicos derivados de esta situación”, agregó en el aviso enviado a padres y madres de familia.
Sobre la cantidad total de estudiantes intoxicados, medios locales reportaron de 245 a más de 300 niños y niñas, correspondientes a diferentes primarias de dicha ciudad fronteriza; de manera general, fue referido que cuando menos 40 pequeños fueron trasladados a diversos hospitales de la ciudad.
Algunos de los planteles citados fueron: General Lázaro Cárdenas y 18 de marzo, ubicadas en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas; Margarita Maza de Juárez, en la colonia Luis Echeverría; José María Morelos y Pavón, en la colonia Leandro Valle; John F. Kennedy, en la colonia Alfa Panamericano; Fernando Montes de Oca, en la colonia Guadalajara; y Juana de Asbaje, en la colonia La Gloria.
También fue consignado que estas labores prestaron apoyo la policía municipal de Tijuana, bomberos, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Bomberos.
José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California, confirmó que el estudiantado consumió los alimentos en los planteles.
“Desafortunadamente fue en una primaria en la que me avisaron. Ahorita ya van muchas más… que sí, después de haber consumido alimentos que se dieron por la mañana que contenían pollo, desafortunadamente con un grado de toxicidad. Hasta ahorita leve. No hemos tenido ninguna consecuencia: todo es dolor abdominal, náuseas y algo de vómito”, declaró a la prensa por la mañana de este viernes.
Para el mediodía, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se pronunció sobre el escenario y aseguró que harán una investigación para conocer las causas.
Mediante su cuenta oficial de redes sociales, la mandataria estatal citó las medidas tomadas por las autoridades sanitarias y aseguró que los pequeños “evolucionan favorablemente” y que “se encuentran fuera de peligro”.
“He ordenado una investigación para conocer la causa y que los responsables asuman las consecuencias”, afirmó.
Como parte de su mensaje, refirió que diariamente son servidos 347 mil 47 desayunos y comidas escolares.
“Sin que se haya presentado un caso previo (sic.). Se continuará el seguimiento y la atención médica en cada caso. La salud y el bienestar de nuestra niñez es prioridad”, concluyó Marina del Pilar.