2 de octubre - 2025

Los seis mexicanos fueron trasladados al centro de detención de Ketziot, en el sur de Israel, junto con otros participantes de la Flotilla Global Sumud.
Seis ciudadanos mexicanos fueron detenidos por autoridades israelíes tras participar en la Flotilla Global Sumud con destino a la Franja de Gaza, con el propósito de entregar ayuda humanitaria.
Según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los mexicanos fueron trasladados al centro de detención de Ketziot, en el sur de Israel, junto con otros participantes de la misión.
La Cancillería informó que los detenidos fueron interceptados en el puerto de Ashdod, donde funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron para verificar directamente las condiciones de detención y solicitar acceso consular inmediato.
Asimismo, una connacional que formaba parte de la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre, fuera de la zona de conflicto.
Desde el inicio del operativo, la SRE aseguró que mantuvo contacto constante con los mexicanos a bordo, así como con sus familias en México.
Hasta el momento, el gobierno mexicano ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel y ha sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, con el objetivo de garantizar la integridad física y legal de los detenidos, conocer las causas de su detención y gestionar su inmediata repatriación.
Flotilla desconoce dónde están más de 400 voluntarios que llevaban ayuda a Gaza, detenidos por Israel
Flotilla desconoce dónde están más de 400 voluntarios que llevaban ayuda a Gaza, detenidos por Israel
“La asistencia humanitaria no constituye un delito”, subrayó la SRE en un comunicado. “Por el contrario, representa una obligación para todas las partes involucradas en conflictos armados y una expresión legítima de solidaridad internacional”.
México aseguró que continuará brindando seguimiento puntual al caso y agotará todos los recursos legales y diplomáticos disponibles para garantizar el regreso seguro de los connacionales a territorio mexicano.
Israel ficha a 250 miembros de la Flotilla que llevaban ayuda humanitaria a Gaza
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
El comunicado policial precisó que buscan “garantizar el orden público y frustrar cualquier intento de socavar la legitimidad de las acciones del Estado de Israel”.
“Los oficiales y soldados de la Policía trabajan con determinación, profesionalismo y plena cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel, el Servicio de Inmigración y Población, la Autoridad de Población e Inmigración, las fuerzas de rescate y otros socios de los ministerios gubernamentales”, dijo la nota.
La Global Sumud Flotilla se encuentra casi completamente desarticulada. De sus 500 integrantes, 443, más del 90 por ciento, están detenidos y solo se mantiene en el Mediterráneo el barco Summertime, de apoyo legal.
La flotilla pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero desde la tarde del miércoles la Armada israelí se empleó a fondo en impedir que sus barcos llegasen a adentrarse en aguas territoriales.