Ex jueces y magistrados preparan protesta por falta de pago: ‘Dinero sí hay, sólo son ánimos de fastidiar’
1 de octubre - 2025

Al menos 800 ex jueces y ex magistrados se vieron afectados por la suspensión de pagos de las pensiones complementarias. Este miércoles 1 de octubre preparan protestas.

Fuente: EL FINANCIERO

El Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación suspendió el pago de las pensiones complementarias a ex jueces y ex magistrados que tienen derecho a ella, tras la Reforma Judicial que derivó en la elección popular de esos cargos.

De acuerdo con algunas de las personas ex juzgadoras entrevistadas por este diario, fue en el transcurso de este martes 30 de septiembre, cuando, de manera “sorpresiva y arbitraria”, les avisaron vía telefónica que se había suspendido de manera indefinida el pago de su pensión complementaria.

“Pero no solo es la pensión complementaria a que algunos tenemos derecho, también es el pago extraordinario por conclusión del encargo que está previsto en la Constitución para las personas que renunciaron a participar en la elección judicial o aquellas que no lograron ser ratificadas en el cargo”, dijeron.

Por ello, los afectados anunciaron que acudirán este miércoles 1 de octubre a las instalaciones del OAJ, ubicadas en Avenida Revolución, alcaldía Álvaro Obregón, para exigir una explicación a la falta de pagos.

“Lo que buscaremos es que se nos escuche y que se atiendan nuestras preocupaciones, a raíz de lo que pasó hoy de manera sorpresiva, arbitraria y preocupante”, dijo en entrevista telefónica la ex magistrada Julia García.

¿Quiénes son los trabajadores del PJ afectados por la falta de pago?

Explicó que serán alrededor de 20 las personas, en representación de más de 800 jueces y magistrados de todo el país que se vieron afectados con esta inexplicable medida, quienes acudirán al sitio en espera de que al menos una comisión sea recibida.

“Entonces, aquí lo importante, para que noten ustedes, es que dinero sí hay, pero el ánimo es estar presionando, fastidiando, o no sabemos de verdad qué está pasando con esto”, concluyo García.