Comerciantes del Mercado Emilio Sánchez Piedras exigen atención a problemas de seguridad, basura y hundimientos en Tlaxcala Capital
1 de octubre - 2025

Los locatarios denunciaron presuntos actos de corrupción y advirtieron que tomarán medidas si no hay respuestas.

Por Stephany Rodríguez

Integrantes del Comité de Comerciantes del Mercado Emilio Sánchez Piedras sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Ayuntamiento de Tlaxcala, en la que expusieron una serie de problemáticas que, aseguran, han sido ignoradas por la administración municipal.

La mesa de diálogo se llevó a cabo en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento, donde participaron el representante de los locatarios, Librado Muñoz Muñoz, junto con ocho comerciantes de distintos giros, así como el secretario del Ayuntamiento, Víctor Hugo Gutiérrez Morales; el director de Comercio, Luis Alberto Aduna Flores; y el coordinador de Gobierno Abierto, Geovanni Sánchez Castillo.

En el encuentro, los locatarios plantearon acuerdos para mejorar el funcionamiento del mercado, entre ellos: designar un encargado con el perfil adecuado, reprogramar fumigaciones, coordinar acciones de limpieza y manejo de residuos, solicitar seguridad pública en la zona y establecer estrategias con la Unidad de Protección Ambiental para el retiro de perros callejeros.

Sin embargo, los comerciantes también expresaron su inconformidad por la falta de atención a problemas graves en la ciudad, como el socavón ubicado en la calle Mira y Ortega, que lleva más de cuatro meses sin reparación y ha provocado accidentes. Señalaron que el Ayuntamiento se deslinda del tema y cuestionaron la presunta corrupción en el manejo de recursos.

“Al presidente municipal le pedimos que se ponga a trabajar y deje de priorizar a funcionarios sin experiencia. Los capitalinos merecemos respuestas”, declaró el representante Librado Muñoz, quien advirtió que, de persistir la omisión, tomarán acciones directas como comité.

Los locatarios también criticaron la falta de transparencia en la organización de eventos en el centro histórico, donde –según señalaron– los ingresos benefician a particulares y no a las arcas municipales. Argumentaron que esos recursos podrían destinarse a reparar calles, atender inundaciones y mejorar los servicios en el mercado.

Finalmente, el Comité de Comerciantes agradeció a los medios de comunicación por dar a conocer sus denuncias y reiteró su disposición a mantener el diálogo, siempre y cuando existan resultados tangibles.