29 de septiembre - 2025

El 7 de octubre se instalará el Comité de Inversiones para integrar un proyecto nacional que llegará a la Presidencia y a Washington.
Por Stephany Rodríguez
El secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, informó que, tras su participación en foros nacionales e internacionales, el estado trabaja en el fortalecimiento de los sectores automotriz, metalmecánico, textil y maderero, considerados estratégicos para impulsar la economía local y nacional.
En entrevista colectiva, anunció que el próximo 7 de octubre convocará a la primera mesa de trabajo del Comité de Inversiones, con el objetivo de analizar los retos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y proponer mejoras que beneficien a los productores y empresarios del país. Este proyecto será presentado primero a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y posteriormente en Washington.
Marroquín Calderón subrayó que el compromiso es asegurar que las empresas de Tlaxcala y del resto de México trabajen a plena capacidad antes de ampliar esquemas de importación, fomentando un esquema de “ganar-ganar” entre la iniciativa privada y el sector público.
Durante los encuentros empresariales recientes, el funcionario destacó que Tlaxcala logró negociaciones por más de 4 mil millones de pesos, el doble de lo esperado, con una participación superior a la del año pasado. Señaló que este resultado refleja el interés de armadoras y proveedoras en la calidad de la mano de obra tlaxcalteca, así como en la diversificación de mercados.
Además, adelantó que los cambios en las líneas de producción de la industria automotriz permitirán abrir nuevas oportunidades de empleo a mediano plazo, mientras que en el sector agrícola se impulsará la exportación de productos como jitomate de invernadero, berries y aguacate, fortaleciendo la competitividad de los productores locales.
El secretario enfatizó que estos esfuerzos responden a la encomienda de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de dar seguimiento puntual a cada empresario, consolidando a Tlaxcala como un estado atractivo para la inversión y con creciente presencia en el comercio internacional.
