‘Ni la policía dentro de las escuelas ha resuelto la violencia’: secretario de educación de Tlaxcala
29 de septiembre - 2025

Tras el caso de Cobat 10 en Apizaco, Homero Meneses Hernández enfatiza prevención y participación familiar como clave para evitar incidentes.

Por Stephany Rodríguez

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, se pronunció en entrevista colectiva sobre el reciente incidente de violencia ocurrido en el plantel 10 del Colegio de Bachilleres (Cobat) de Apizaco, donde un estudiante fue agredido por una compañera.

El funcionario aseguró que la directora del plantel brindó atención inmediata a la víctima, que fue asistida por los servicios médicos de emergencia y se encuentra fuera de peligro. “Lo que se tenía que hacer, se hizo”, enfatizó.

Respecto a la investigación, Meneses Hernández explicó que será el Órgano Interno de Control del Cobat quien determine los procedimientos correspondientes, evitando posibles conflictos de interés. Una vez concluida la indagatoria, se decidirá si la directora del plantel continúa en su cargo o es asignada a otra institución, conforme a lo que dictaminen las autoridades competentes.

El secretario reconoció que la violencia escolar no es un fenómeno aislado. “Con tristeza hay que decirlo: no hay una sola escuela en donde no tengamos algún antecedente de violencia, ya sea menor o mayor”, afirmó, y destacó la importancia de abordar este problema desde los entornos familiares y escolares.

Meneses Hernández señaló que la presencia de fuerzas públicas en los planteles nunca ha resuelto la violencia. “Nunca es una solución poner vigilancia policiaca y menos al interior de las escuelas”, explicó, recordando experiencias nacionales en las que la vigilancia no previno incidentes.

En cambio, enfatizó la necesidad de fortalecer programas preventivos y la comunicación entre padres e hijos. Subrayó que los padres deben conocer los entornos y relaciones de sus hijos, incluso noviazgos tempranos, para prevenir conflictos y actuar de manera oportuna.

El secretario también recalcó que la educación es un derecho constitucional que debe garantizarse incluso para quienes enfrentan sanciones. En este sentido, se buscan alternativas para que los estudiantes involucrados continúen sus estudios, incluso en centros de reclusión cuando corresponda.

Finalmente, Meneses Hernández reafirmó que la estrategia educativa prioriza la prevención y el acompañamiento familiar como elementos clave para garantizar entornos escolares seguros y responsables.