29 de septiembre - 2025

El Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala solicitó este lunes de manera formal a la Secretaría de Turismo, una explicación clara y precisa sobre si para el uso de la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar realizaron los protocolos correspondientes señalados en la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas.
En declaraciones a la prensa, el titular de la secretaría, Fabricio Mena Rodríguez, aseguró que la colocación de una carpa circense al interior de la Plaza de Toros “Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar” no representa ningún tipo de riesgo estructural ni de seguridad, además que todas las sedes que formarán parte de las actividades conmemorativas ya fueron inspeccionadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes avalaron su uso para eventos públicos.
Por lo anterior el secretario general del PRD Tlaxcala, Alejandro Netzahualcóyotl Sandoval, presentó un oficio a la secretaría de Turismo solicitandole se transparenten y se muestren los documentos oficiales que sustenten los permisos del INAH para ocupar espacios históricos en la celebración de los 500 años de la capital.
Así mismo el secretario general pidió a la dependencia gubernamental el dossier completo (expedientes, licitaciones, contratos, montos y justificaciones técnicas) de todos los contratos otorgados a “Grupo Atayde” desde 2021 hasta la fecha, y explicar qué mecanismos institucionales se usaron para evitar conflictos de interés si esa misma empresa o grupo tuvo participación política previa con candidatos del gobierno actual, así como los concursos y/o licitaciones públicas y los contratos que la secretaría de turismo ha celebrado con otras empresas, entre otros cuestionamientos.
“Es preciso que la secretaría nos informe de manera detallada la relación entre la empresa y el gobierno, saber porque se decidieron por contratarla y que otras propuestas y presupuestos se recibieron para una celebración tan importante.”
Netzahualcóyotl Sandoval agregó que los festejos anunciados y los festejos internacionales promocionados no guardan relación con el sentimiento histórico de los 500 años de la fundación de la capital, “más eso es responsabilidad de los organizadores, lo que los ciudadanos queremos saber es cuanto nos va a costar, si no se ponen en riesgo monumentos históricos y porque se decidió que sea Atayde la empresa responsable y no alguna otra”.
Finalizó diciendo que la celebración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala es un evento único y de gran importancia, es por ello que debemos asegurarnos que se cumplan los protocolos y especificaciones de ley para que en el futuro no sea un evento recordado por el daño histórico y patrominial a nuestros espacios históricos.