24 de septiembre - 2025

Con regulaciones más estrictas y presión de negocios informales, las estaciones buscan adaptarse para evitar cierres en 2025.
Por Stephany Rodríguez, con información de Al Regula Solutions| IA
& RegTech
El sector gasolinero en Tlaxcala atraviesa un momento crítico, donde la caída de ventas, la sobrerregulación y la competencia desleal representan desafíos estructurales para las estaciones locales. Con más de 600 gasolineras operando en la región junto con Puebla, Tlaxcala destaca por su dinamismo comercial, pero requiere coordinación entre empresarios y autoridades para mantener la estabilidad del mercado.
De acuerdo con IA 4 RegTech 4 Energía, medio especializado en noticias y herramientas para cumplir normas, los empresarios tlaxcaltecas enfrentan múltiples regulaciones a nivel federal, estatal y municipal, muchas veces duplicadas o contradictorias, lo que incrementa los costos operativos y demanda personal especializado para trámites y auditorías.
La distribución de combustibles depende en gran medida del transporte por pipa, lo que eleva los costos y genera riesgos de robos, mientras que la competencia informal, conocida como huachicol fiscal, presiona los precios y afecta la rentabilidad de las estaciones formales.
Onexpo Nacional, la unión de asociaciones de empresarios de la industria de hidrocarburos líquidos más grande de México, respalda la profesionalización y la coordinación institucional en la región. La Cumbre Onexpo Puebla-Tlaxcala, que se celebrará el 23 de octubre en Val’Quirico, reunirá a empresarios, proveedores y reguladores para analizar soluciones tecnológicas, eficiencia operativa y estrategias de transición energética.
El futuro del sector en Tlaxcala dependerá de la capacidad de implementar procesos más eficientes, garantizar seguridad y competir de manera justa frente a la informalidad.