24 de septiembre - 2025

El titular Alberto Martín Perea Marrufo reconoce déficit policial y aumento en denuncias de violencia y narcomenudeo.
Por Stephany Rodríguez
En entrevista colectiva, el secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo, advirtió que los resultados de percepción de seguridad que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) podrían confundir a la opinión pública, al no reflejar con precisión la realidad de la incidencia delictiva registrada en los reportes oficiales.
El funcionario explicó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tlaxcala se ubica entre los estados con menor incidencia en delitos de alto impacto. Sin embargo, señaló que la percepción ciudadana suele contradecir las estadísticas, lo que genera desconfianza en los avances de la estrategia estatal de seguridad.
Perea Marrufo reconoció un déficit en el número de policías, al precisar que los estándares internacionales establecen como mínimo un elemento por cada mil habitantes, mientras que lo óptimo sería contar con tres. “Con los recursos disponibles, trabajamos para cerrar esa brecha y dar mejores resultados”, sostuvo.
Respecto a la evolución de los delitos, el titular de la SSC informó que la violencia familiar aumentó 13.1% y que los casos de narcomenudeo crecieron 33% en el último periodo medido. Aseguró que el alza se debe, en parte, a que la población ha comenzado a presentar más denuncias ante las autoridades.
Sobre la extorsión, puntualizó que la mayoría de los reportes corresponden a llamadas telefónicas, cuyo origen ya está siendo rastreado en coordinación con instancias federales. En cuanto al robo a cuentahabientes, indicó que en algunos casos los hechos no obedecen a delitos aleatorios, sino a fugas de información relacionadas con depósitos o retiros en instituciones bancarias.
El funcionario subrayó que, si bien existen limitaciones en recursos humanos y materiales, la estrategia de seguridad mantiene resultados visibles en los reportes oficiales y seguirá reforzándose en coordinación con diversos sectores sociales y empresariales.