24 de septiembre - 2025

El Secretario de Desarrollo Económico destaca el papel de empresarios locales en el Foro Automotriz 2025
Por Stephany Rodríguez
En entrevista colectiva, el secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, anunció que en diciembre será presentado el primer vehículo eléctrico diseñado y ensamblado en la entidad, desarrollado por un empresario tlaxcalteca con inversión totalmente privada. El automóvil, de bajo costo cercano a los 100,000 pesos y con autonomía aproximada de 50 kilómetros, está pensado para el segmento de “última milla” y busca convertirse en una alternativa accesible dentro de la movilidad sustentable.
El anuncio se realizó en el marco del Foro Automotriz Tlaxcala 2025, que reúne a más de 54 empresas proveedoras del sector, representantes de 21 estados del país y delegaciones de 14 naciones. El funcionario señaló que se espera superar los resultados del año pasado, cuando se concretaron negocios por más de dos mil millones de pesos, con la participación de 3,400 asistentes y 900 encuentros de negocios.
En cuanto al sector automotriz, Marroquín Calderón destacó la importancia de que se respeten los porcentajes de integración mexicana establecidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, ya que actualmente el 33% de las piezas automotrices que ingresan a ese mercado deben ser de origen nacional, espacio en el que Tlaxcala mantiene una participación relevante.
El vehículo eléctrico, cuyo nombre aún se reserva para evitar intentos de atracción por parte de otros estados o países, será lanzado oficialmente a finales de año. El secretario precisó que el gobierno estatal no destinó recursos públicos al proyecto, sino que se limitó a brindar acompañamiento y facilitar vínculos con proveedores estratégicos.
Marroquín Calderón afirmó que este desarrollo forma parte de la apuesta por fortalecer la cadena de proveeduría automotriz y atraer nuevas inversiones, mientras que se consolida una red de cargadores eléctricos en puntos estratégicos de Tlaxcala para acompañar la transición hacia la electromovilidad.
