23 de septiembre - 2025

Aunque solicitó modificar la propuesta de Cuéllar, la “aplanadora” rechazó la iniciativa de la ex priísta
Por Selene Sosa
De manera particular sobre la iniciativa de la Jefa del Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, respecto de modificaciones y adiciones a la Ley de seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, la Diputada Blanca Águila Lima, advirtió que, establecer que haya “al menos” un policía por cada mil habitantes no cumple los criterios mínimos y “eso también es hacer historia”, reclamó.
Durante la discusión de la propuesta de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), la integrante de la LXV Legislatura solicitó reservar el Artículo 28, Fracción I que establece que las corporaciones municipales deberán contar con “al menos” un policía por cada mil habitantes.
“Artículo 28. En los Municipios deberá existir una institución de seguridad ciudadana que se denominará Policía Municipal, que funcionará conforme a lo dispuesto en esta Ley y en los reglamentos inherentes” y que en su Fracción I. reza “La corporación deberá contar con un estado de fuerza de al menos un policía por cada mil habitantes”.
Esto, insistió Águila Lima, no cumple con los criterios mínimos de tres policías por cada mil habitantes, además de que, en México, el promedio es de 1.7, por lo que solicitó modificar dicho planteamiento para quitar el “al menos” ya que eso “abarata” la responsabilidad de los Ayuntamientos.
Aunque la propuesta de reserva de la Diputada Independiente se puso a discusión, no recibió el aval de las y los diputados de la LXV Legislatura presentes en el Pleno del Congreso del Estado, por lo que la iniciativa de Cuéllar Cisneros fue aprobada conforme lo dictaminaron los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asunto Políticos.
