‘Tlaxcala entre los estados con más delitos cometidos por dos agresores’
22 de septiembre - 2025

La entidad destaca en el informe ENVIPE 2025 sobre violencia con presencia de la víctima.

Por Stephany Rodríguez

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, Tlaxcala aparece entre las entidades donde más se identificó la presencia de dos agresores durante la comisión de delitos en 2024. La cifra lo coloca al mismo nivel que estados de mayor densidad poblacional como México, Ciudad de México y Guanajuato.

El estudio, elaborado por el INEGI, muestra que en Tlaxcala la participación de dos delincuentes en ilícitos donde estuvo presente la víctima representó un 26.2%, lo que indica un patrón de violencia ejercida en pares y no de manera individual.

Entre lo negativo y lo positivo

En la parte crítica, el informe exhibe que delitos como lesiones, amenazas y extorsión mantienen una alta proporción de agresores hombres, lo que refleja la persistencia de violencia directa y presencial en distintos contextos. Además, se resalta que la modalidad de tres o más delincuentes, aunque menos frecuente en el estado, alcanza cifras preocupantes en otras regiones, lo que evidencia dinámicas delictivas organizadas.

Por otro lado, un aspecto positivo es que Tlaxcala no figura dentro de las entidades con mayor prevalencia de delitos cometidos por un solo agresor, lo que si bien no elimina la problemática, la distingue de estados como Nayarit, Sonora o Zacatecas, que encabezan estas incidencias.

Balance nacional

El informe también destaca que, a nivel país, los delitos más asociados a hombres como agresores únicos fueron el robo de vehículo (88.9%) y el robo en casa habitación (87.0%). En contraste, las mujeres como agresoras únicas aparecieron con mayor frecuencia en lesiones (17.0%) y amenazas (16.6%).

Tlaxcala se ubica en un punto intermedio: lejos de los índices más críticos, pero aún dentro de los estados que requieren mayor atención en materia de delitos cometidos en grupo y en la identificación de patrones de violencia en pares.