Caso de maltrato animal en Atlahapa evidencia que en Tlaxcala la acción institucional depende de lo viral
21 de septiembre - 2025

El caso de un perro encadenado en Atlahapa se hizo viral y obligó a la intervención oficial; ciudadanos piden que las acciones no dependan de la presión en redes sociales.

Por Stephany Rodríguez

Una denuncia de maltrato animal difundida por La Ranita de Nogales conmocionó a Tlaxcala y al país tras mostrar a un perro en condiciones de abandono en una azotea de San Sebastián Atlahapa. La publicación, acompañada del mensaje “En los huesos, encadenado y profundamente triste”, alcanzó más de 44 mil reacciones y 6 mil comentarios, convirtiéndose en un caso viral.

Ante la presión social, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y al área de Bienestar Animal para atender de inmediato la denuncia. “En Tlaxcala creemos firmemente que todas las personas y todos los seres vivos merecen un lugar digno para vivir, y estamos construyendo ese camino con responsabilidad y humanidad”, expresó en redes sociales.

Sin embargo, al acudir al domicilio señalado, autoridades de Propaet y Bienestar Animal informaron que no encontraron ni al dueño ni al perro husky denunciado. El hecho ha generado reclamos de organizaciones y usuarios, quienes exigieron justicia y advirtieron que este tipo de crueldad no debe quedar impune.

Los comentarios en redes reflejaron una preocupación constante: que la respuesta de las autoridades solo llegue cuando los casos se vuelven virales. Ciudadanos pidieron que todas las denuncias de maltrato animal reciban la misma atención, sin necesidad de que la presión social sea el detonante.

El paradero del perro continúa siendo desconocido, mientras en Tlaxcala crece el debate sobre la urgencia de aplicar la ley de manera preventiva y no reactiva.