18 de septiembre - 2025

La campaña de vacunación contra el VPH para niñas, niños y adultos de hasta 49 años.
Por Stephany Rodríguez
El cáncer cervicouterino se mantiene como la segunda causa de muerte en mujeres jóvenes de entre 25 y 40 años, informó el secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, al anunciar el inicio de la campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La estrategia arrancó este 18 de septiembre y se extenderá hasta el 21 de diciembre, con el propósito de aplicar 23 mil dosis en la entidad. La vacunación está dirigida a niñas y niños de 11 y 12 años, así como a personas adultas de hasta 49 años, con el fin de reducir la incidencia de esta enfermedad.
Zamudio Meneses explicó que con una sola dosis de la vacuna se logra hasta un 97% de protección contra los serotipos más agresivos del virus 16, 18 y 24, aunque lo recomendable es recibir dos aplicaciones para reforzar la cobertura.
El funcionario destacó que la jornada tiene un enfoque especial hacia la población indígena, en el marco del Año de la Mujer Indígena, con participación de comunidades de municipios como Xicohtzinco y San Pablo del Monte entre otros.
Asimismo, recordó que el 90% de los contagios de VPH son asintomáticos y que los hombres son portadores del 70% de los casos, por lo que la campaña también incluye a varones.
Actualmente, Tlaxcala registra un 92% de cobertura en vacunación y busca llegar al 95%. Para alcanzar la meta se instalaron módulos extramuros en puntos estratégicos de gran afluencia, como el Palacio de Gobierno, además de las unidades médicas regulares.
Finalmente, el titular de la dependencia exhortó a madres y padres de familia a autorizar la vacunación y presentar la cartilla correspondiente, al advertir que “con una sola persona que no se vacune, se pone en riesgo a toda la comunidad”.