Tlaxcala entre los estados con menor acceso a psiquiatras en instituciones públicas
16 de septiembre - 2025

Mientras la Ciudad de México concentra la mayor tasa de especialistas, la entidad tlaxcalteca apenas alcanza 0.46 médicos por cada 100 mil habitantes.

Por Stephany Rodríguez

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA, 2025) y el análisis de la analista de datos Monserrat, durante 2024 México contó con 1,522 médicos psiquiatras en instituciones públicas, lo que representa una tasa nacional de 1.15 especialistas por cada 100 mil habitantes.

La distribución, sin embargo, es desigual. Tlaxcala se ubica entre las entidades con menor cobertura, con apenas 6 médicos psiquiatras y una tasa de 0.46 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional. Esta cifra la coloca al nivel de estados con graves rezagos como Quintana Roo (0.49), Guerrero (0.30) y Chiapas (0.30).

En contraste, la Ciudad de México concentra la mayor disponibilidad, con 505 especialistas y una tasa de 5.49 por cada 100 mil habitantes, es decir, más de diez veces la proporción registrada en Tlaxcala. Otros estados que superan la media nacional son Campeche (2.20), Durango (2.04) y Yucatán (1.57).

El análisis de Monserrat advierte un fuerte centralismo en la distribución de los servicios de salud mental, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la cobertura en entidades con tasas críticas como Tlaxcala, donde la atención psiquiátrica pública es limitada frente a la demanda social.