Hospital de 180 camas del IMSS en Tlaxcala podría no llegar en 2026
16 de septiembre - 2025

Pese a los años de gestión

Por Selene Sosa

Aunque existe un terreno de 8.5 hectáreas dispuesto para su edificación, el Hospital de 180 camas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatelco, Tlaxcala, podría no concretarse para 2026, así lo reveló la Diputada Blanca Águila Lima, integrante de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.

En entrevista colectiva, la también representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), indicó que, aunque existe un terreno regularizado y apto para la instalación del nosocomio en Zacatelco, será complicado que se proyecte presupuesto para este el próximo año.

Águila Lima explicó que, pese a que existen importantes avances en la gestión, aún falta el aval de sus pares del Pleno para que el terreno dispuesto para el proyecto pueda enajenarse, además, también es necesario que la Secretaría de Hacienda haga los reajustes precisos.

“Ese tema sigue en gestión… es evidente que para el Ejercicio Fiscal 2025 ya no fue posible, pero estamos buscando las alternativas… para acceder al Gobierno Federal, es decir, al IMSS Ordinario para que contemplan y sepas y tengan la certeza de que ya hay un terreno disponible y regularizado en Zacatelco de más o menos 8.5 hectáreas que son perfectas para esa construcción”, dijo.

En este sentido, recordó que en la normativa del IMSS está autorizado el Hospital de 180 camas, así como dos más de 90 camas dado que se ha reconocido la necesidad de los mismos en la entidad tlaxcaltecas, sin embargo, el proyecto se detuvo por la falta de terrenos, lo que la condujo a realizar las gestiones en Zacatelco.

“En Zacatelco hicimos un trabajo intensivo, al grado de que hoy tenemos conformado un expediente al 90 por ciento en requisitos… nos falta la información del IMSS Ordinario y que el Congreso apruebe la enajenación del bien hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero ese es otro paso”, explicó.

Luego de ello, continuó, será preciso que el Órgano Normativo del IMSS ordinario lo apruebe y lo pase a Cartera de Inversión a la Secretaría de Hacienda, lo que sería el tercer paso, según lo narrado por la congresista quien, admitió haber buscado el respaldo de la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, para dicho proyecto.

Por último, pese a que se prevé una reducción de 9.1 por ciento del presupuesto destinado a las entidades en tema de salud por parte de la Federación para el Ejercicio Fiscal del próximo año, la ex priísta remarcó que el Hospital de 180 camas es un proyecto por el cual insistirá.

“Eso, obviamente no es halagador para lo que nosotros perseguimos… no vamos a quitar el dedo del renglón, la necesidad está, el terreno está y buscaremos todas las voluntades políticas que sean necesarias para que esto se concrete, no importa que sea en un año o dos años, no importa que deje de ser diputada”, culminó.