16 de septiembre - 2025
El 1.6% son de Proximidad Social
Por Selene Sosa
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPF-E) de 2024, del personal total de las instituciones de seguridad pública en Tlaxcala, sólo el 2.2 por ciento son de Reacción, el 1.6 de Proximidad Social, el 1.9 de Investigación y el 57.0 por ciento restante de Prevención.
Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxcala es la novena entidad con más elementos policiales por cada mil habitantes con 1.3, superior a la media nacional que es de 1.0.
Del total, el 70.2 por ciento del personal de la Guardia Nacional (GN) y de las corporaciones policiales del estado contaban con su Certificado Único Policial (CUP). Asimismo, del total, el 70.2 por ciento está obligado a presentar sus evaluaciones de Control y Confianza.
Sin embargo, el 0.8 por ciento que contaba con evaluaciones aprobadas no estaban vigentes, el 11.7 sí tenía evaluaciones vigentes pero no aprobadas, el 4.9 tenían programada su evaluación, el 8.7 esperaba sus resultados y el 3.4 por ciento no estaba evaluado. Ello significó la realización de mil 700 evaluaciones.
Otro dato relevante difundido por el INEGI fue que el presupuesto ejercido por la GN y las instituciones de seguridad pública estatales fue de 970.2 millones de pesos corrientes, el cuarto más bajo a nivel nacional.
Durante 2024, las mismas, recibieron 130 mil 347 llamadas procedentes, asimismo, pusieron a disposición a 594 personal, de las cuales, el 28.5 por ciento fueron presentadas ante la autoridad de Justicia Cívica y el 71.5 por ciento ante el Ministerio Público; de estas, 169 incurrieron en supuestas faltas cívicas y 425 en presuntos delitos.
Asimismo, los elementos de la GN y de las instituciones de seguridad pública del estado aseguraron 93 mil 649.5 litros de hidrocarburos, del total, la mayoría fue por actuación de la Guardia Nacional con 74 mil 403.5 litros; mientras que las tomas clandestinas aseguradas ascendieron apenas a cuatro.

